NacionalPrincipal

Sheinbaum elimina artículo polémico de reforma a Ley de Telecomunicaciones

Por Redacción Sentido Común.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que será eliminado el artículo 142 de su iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, el cual facultaba a la Agencia de Transformación Digital para intervenir en la regulación de plataformas digitales.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que la eliminación del artículo busca frenar la polémica generada por sectores de la oposición, quienes acusaban que dicha disposición podría ser utilizada para ejercer censura. La mandataria federal enfatizó que su gobierno está comprometido con la libertad de expresión y que nunca ha promovido mecanismos de control sobre los contenidos difundidos en medios o redes sociales.

“Para que no haya debate ni discusión sobre una supuesta intención de censura, se elimina ese artículo”, declaró. Añadió que el objetivo central de la reforma es fortalecer la competencia en el sector de telecomunicaciones, garantizar el derecho de las audiencias y apoyar el desarrollo de las radios comunitarias.

Sheinbaum explicó que la nueva ley busca regular de manera integral el internet, la telefonía móvil y fija, así como el uso del espectro radioeléctrico. También señaló que, ante la desaparición de organismos autónomos como el IFT, INAI y Cofece, se crearán nuevas instancias con mayor transparencia y menor burocracia.

Para detallar los alcances de la reforma, adelantó que el titular de la Agencia Digital, José Merino, expondrá la próxima semana el contenido de la iniciativa. Además, hizo un llamado a la ciudadanía, a empresas del sector y a la oposición a participar en el debate legislativo, que se llevará a cabo en el Senado durante mayo.

“Gracias a la Cuarta Transformación hay libertad de expresión en México. Hoy cualquier medio puede hablar contra la Presidenta sin temor a ser censurado”, afirmó.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba