NacionalPrincipal

Sheinbaum destaca soberanía de México en aniversario del 5 de mayo

Por Redacción Sentido Común.

Puebla, Puebla.– Al encabezar el desfile conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el destino de México es ser una nación libre, independiente y soberana, evocando el triunfo del Ejército mexicano sobre las tropas francesas en 1862.

Desde la ciudad donde se libró la histórica batalla, Sheinbaum recordó el heroísmo del general Ignacio Zaragoza y de quienes defendieron al país frente a la invasión de las fuerzas de Napoleón III, destacando que ese legado de lucha sigue vigente.

“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a darla por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y por el pueblo de México”, expresó la mandataria.

Sheinbaum subrayó que mientras la historia juzga a algunos como traidores, hay figuras como Zaragoza que permanecen en el corazón del pueblo mexicano. También reconoció la importancia que esta fecha tiene para las comunidades migrantes en Estados Unidos, donde el 5 de mayo se ha convertido en una de las celebraciones más representativas de identidad nacional.

“Hoy recordamos uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria”, afirmó. “No hay mexicana o mexicano que no sienta emoción y orgullo al recordar que el ejército mexicano derrotó al que entonces se consideraba el mejor ejército del mundo en el siglo XIX”.

Durante el acto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, advirtió sobre los riesgos actuales de nuevas formas de intervención extranjera, al denunciar el resurgimiento de tendencias neoconservadoras que —según dijo— buscan debilitar al país y frenar los avances de la Cuarta Transformación.

“El neoconservadurismo une a quienes quieren conservar sus privilegios y a quienes apuestan por un desarrollo económico sometido a intereses extranjeros”, señaló. “Son ellos los que suplican el intervencionismo para frenar los logros democráticos y de justicia social”.

El desfile militar y cívico tuvo como marco la memoria de una de las gestas más significativas en la historia nacional, reafirmando los valores de soberanía y resistencia frente a cualquier intento de dominación externa.

¿Quieres que prepare una versión más breve para boletines o redes sociales?

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba