
Por Redacción Sentido Común.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este martes a la crítica del diario británico Financial Times, que calificó como un «experimento kafkiano» la propuesta de elegir por voto popular a integrantes del Poder Judicial en México. Desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que este modelo ya existe en Estados Unidos y representa una decisión legítima del pueblo mexicano.
“Es decisión del pueblo de México elegir. En muchísimos lugares de Estados Unidos se elige a jueces, incluso con apoyo de partidos políticos”, señaló Sheinbaum. Aunque reconoció que en EE.UU. los jueces federales no son electos por voto popular, destacó que en varios estados se eligen cortes estatales equivalentes a tribunales superiores de justicia.
La presidenta argumentó que, ante el historial del Poder Judicial en México, esta reforma busca sanear la institución con participación ciudadana directa. “Va a ser una elección muy buena, y a la gente decirles que vayan a votar”, expresó.
El diario Financial Times publicó esta semana un artículo titulado “México emprende un experimento ‘kafkiano’”, en el que retoma críticas que apuntan a una posible pérdida de independencia judicial, riesgo de injerencia del crimen organizado y desconfianza entre inversionistas. “Nadie podrá ganarle al Gobierno, incluso en disputas fiscales”, cita el medio británico como una preocupación del sector empresarial.
En respuesta, Sheinbaum insistió en que la reforma es una apuesta democrática y anticipó una amplia participación ciudadana en los comicios del próximo 1 de junio. “Va a ser una buena jornada, millones van a elegir al Poder Judicial por primera vez en la historia”, concluyó.