NacionalSeguridad

Operativos antidrogas dejan detenciones y aseguramientos en 17 estados

Por Redacción Sentido Común.

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal reportó resultados contundentes en operativos realizados el martes 13 de mayo en 17 estados del país. Las acciones incluyeron cateos, detenciones, aseguramiento de armas y decomisos de drogas.

En Baja California, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cuatro armas largas, 435 cartuchos y 60 kilos de marihuana en Ensenada; mientras que en Tijuana detuvieron a un hombre y confiscaron un arma larga y 10 vehículos, ocho de ellos con reporte de robo.

En Chiapas, cuatro personas fueron detenidas en Huixtla por delitos contra la salud tras una inspección en instalaciones policiales. En la Ciudad de México, la Marina y la Fiscalía capitalina aseguraron 22 kilos de marihuana en dos maletas abandonadas en el AICM.

En Jalisco, se confiscaron 4.3 kilos de marihuana en una empresa de paquetería, y en otro cateo fueron detenidos cuatro hombres con armas y drogas. En Michoacán, se incineraron 100 kilos de marihuana con un valor de más de 353 mil pesos, y se detuvieron a tres personas armadas en Apatzingán.

Uno de los aseguramientos más importantes ocurrió en Sinaloa, donde el Ejército decomisó 1,370 litros de sustancias para elaborar metanfetamina, valuadas en 29 millones de pesos. Además, se localizaron vehículos robados, armas y chalecos tácticos.

En Sonora, se liberaron a tres personas secuestradas, se aseguraron drogas, armas, radios y vehículos, incluyendo equipo táctico. También se decomisaron casi mil pastillas de fentanilo en San Luis Río Colorado y se detuvo a un hombre con un arsenal en Cajeme.

En Veracruz, fue detenido un presunto homicida relacionado con el asesinato de una candidata municipal. Además, se aseguraron drogas y sustancias ilícitas en empresas de paquetería.

El Ejército también destruyó 236 plantíos de amapola y 42 de marihuana en cinco estados, y localizó nueve tomas clandestinas de combustible en Jalisco e Hidalgo, como parte de la estrategia contra el robo de hidrocarburos.

Estas acciones reflejan la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales bajo los ejes de la estrategia nacional: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y cooperación interinstitucional.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba