Cd. VictoriaPrincipalTamaulipasZona Centro Tamaulipas

Miguel Ángel Valdez llama a evitar cierres escolares y fomentar diálogo para solucionar falta de maestros en Tamaulipas

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, hizo un llamado a los padres de familia a privilegiar el diálogo y evitar las medidas extremas, como el cierre de escuelas, cuando faltan docentes. Explicó que aunque la demanda por contar con un maestro es legítima, cerrar las puertas de las escuelas interrumpe el trabajo de otros educadores, afectando el desarrollo académico de los estudiantes. Valdez García resaltó que, en lugar de recurrir a estas acciones, se debe buscar el entendimiento y la colaboración.

Entrevistado por medios de comunicación previo a la Sesión Pública Ordinaria y Solemne realizada hoy en el Congreso tamaulipeco, el secretario enfatizó que los padres de familia, como los primeros educadores de los niños, juegan un papel fundamental en el proceso educativo, y que la clave para mejorar la calidad de la enseñanza radica en el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades educativas. A pesar de las dificultades, subrayó que las escuelas deben ser vistas como un espacio comunitario donde todos deben contribuir al avance de la educación.

Además, respecto a los cierres de planteles, el titular de la SET señaló que no hubo reportes de escuelas cerradas en la mañana de este martes. Destacó que, en casos como el de la escuela de Padilla, se logró una negociación que permitió continuar con las clases.

Finalmente, mencionó que aunque existen 40 espacios educativos cubiertos por maestros interinos, estos están cumpliendo con su labor sin que se suspendan las clases. Aseguró que ningún día se ha dejado de impartir enseñanza, a pesar de que algunos maestros aún no tienen su nombramiento oficial.

«Ahorita, les hablaría de que hay 40 espacios que están cubriéndose con interinos; no dejamos que haya un solo día que no haya una clase. La podrá dar alguien que no es el titular que se sabe es el problema», concluyó.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba