ColumnasOpinión con sentidoPolíticaPrincipal

ISSSTE: Institución Sorda que Sabotea las Estancias Infantiles

Sin Filtros; Por Brenda Ramos


En Reynosa ya aprendieron que las solicitudes por escrito van directo a la papelera, pero las protestas llegan más rápido a oídos sordos. El pasado 3 de mayo, madres y padres hicieron lo que en esa ciudad se ha vuelto rutina para que los escuchen: alzar la voz en manifestaciones. Se plantaron frente a la guardería del ISSSTE con papeles en mano y una exigencia: que abran el lugar. No están pidiendo un favor; están exigiendo el derecho que les corresponde como trabajadores.

La estancia lleva más de un mes cerrada. Las lluvias la dejaron con filtraciones y techos inservibles. El ISSSTE, como acostumbra, no respondió. Pero las familias no se quedaron esperando. Cada una aportó dos mil pesos para reparar el techo y juntaron once mil más para la constancia de Protección Civil Municipal, que voraces como son, no les condonaron ni un peso y sin embargo, la guardería sigue bajo llave.

No es por seguridad, es por obstáculo. Karime Alicia Fuentes Perales, del Departamento de Acción Social y Cultural, y José Eduardo Charles Cruz, encargado de Finanzas, tienen frenado el regreso. Las familias cumplieron con una cuota que no les corresponde, pero ellos no, pues claramente la obstrucción tiene nombres, sellos y silencio.

Sin embargo, este no es un caso aislado. Maestros comentan que en Matamoros, hay una guardería cerrada desde hace casi un año y en Nuevo Laredo, dejaron sin servicio a las familias desde abril. El patrón se repite: padres que pagan lo que no deben, autoridades que no cumplen con lo mínimo.

Los maestros están solos, pero nunca han sido de los que se quedan callados. Y lo demostraron desde antes hace casi dos meses. Fue el pasado 7 de marzo cuando en Reynosa tomaron las calles y dejaron claro que no necesitan permiso para exigir lo que les pertenece. Protestaron contra la Ley del ISSSTE, pidieron pensiones dignas, jubilación por años de servicio y que las clínicas del ISSSTE dejaran de tratarlos como estorbos. ¿Quién faltó a esa cita? El SNTE. Ni respaldo, ni voz, ni sombra. El gremio marchó solo como siempre. Y como siempre, más fuerte de lo que muchos quisieran.

Ahora el conflicto toma otra dimensión. Esta manifestación por la guardería ocurre en el marco de una huelga nacional del magisterio convocada para el 15 de mayo, donde una de las exigencias centrales será mejorar los servicios del ISSSTE. Porque cuando los derechos más básicos se pisotean, no queda otra que levantar la voz. Y si los maestros están en las calles es porque quienes deberían velar por ellos simplemente no se ponen a trabajar.

En este escenario aparece Miguel Ángel Valdez García, el nuevo secretario de Educación estatal. No tiene culpa del desastre, pero sí tiene en sus manos el desenlace. Este es su primer reto real. La primera línea donde puede demostrar si su gestión tiene fondo, o si le quedó grande el puesto.

¿Y Arnulfo Rodríguez Treviño? El líder del SNTE repite su libreto viejo: cuando estaba Lucía Aimé decía que no lo escuchaban. Hoy que ella ya no está, ¿qué excusa va a inventar ahora? ¿Que no le corresponde? ¿Que no es su jurisdicción?

Arnulfo ya no representa. Hace tiempo que dejó de hacerlo. Solo administra sus intereses, sus pactos y sus redes. Mientras las bases protestan, pagan y reclaman, él afina discursos que nadie le pidió. Y así, la guardería sigue cerrada, pero el sindicato sigue cobrando puntualmente.

Esto ya no es un tema menor. No es una omisión ni un descuido. Es una cadena de negligencias que se pueden —y deben— corregir. Porque si los padres ya aportaron dos mil pesos por familia para impermeabilizar la techumbre, si además reunieron once mil pesos para obtener la constancia de Protección Civil, y si encima han tenido que protestar en la calle, entonces lo que falta no es gestión ni voluntad: lo que sobra es indolencia, y lo que queda claro es que al sistema le importa muy poco el esfuerzo de quienes no figuran en su nómina de privilegios.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba