Nacional

INE instalará cámaras para vigilar el conteo de votos judiciales

Por Redacción Sentido Común.

Ciudad de México, 5 de mayo de 2025.– Con el objetivo de garantizar la transparencia en la inédita elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que instalará cámaras en los puntos donde se realizará el escrutinio y cómputo de votos, permitiendo que la ciudadanía observe en tiempo real el desarrollo del proceso.

A través de un comunicado, el INE detalló que esta medida forma parte de un sistema de vigilancia nacional que busca compensar la ausencia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ya que en esta elección, por decisión del Consejo General, el conteo no será realizado por funcionarios de casilla sino directamente por personal del instituto en los consejos distritales.

“Con la finalidad de asegurar la transparencia de este procedimiento, el INE realizará un esfuerzo inédito para disponer la instalación de cámaras en los lugares donde se llevará a cabo el escrutinio y cómputo de votos”, señaló el organismo electoral.

Además, conforme avance el conteo, las actas se firmarán, digitalizarán y publicarán en línea, para que los resultados puedan ser consultados en tiempo real a través de la página oficial del INE.

El proceso de escrutinio comenzará el próximo 1 de junio, al término de la jornada electoral en la que por primera vez la ciudadanía elegirá a jueces, magistrados y ministras y ministros de la Corte. Cada grupo de trabajo en los consejos distritales recibirá los paquetes electorales y se encargará del conteo.

Estos grupos estarán conformados por entre ocho y diez puntos de escrutinio y cómputo, integrados por personal técnico especializado. Las tareas se dividirán entre auxiliares de escrutinio, encargadas de revisar y dictar los votos, y auxiliares de captura y verificación, quienes registrarán y confirmarán los resultados en el Sistema de Cómputos mediante doble captura.

De acuerdo con lo previsto, los cómputos distritales se llevarán a cabo del 1 al 10 de junio; los estatales del 12 al 14, y el proceso concluirá el 15 de junio en el Consejo General del INE, donde se presentará el resultado final.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba