Hila manufactura 7 trimestres de caída en empleo

Por Redacción Sentido Común.
Durante el primer trimestre de 2025, el personal ocupado en la industria manufacturera de México registró una caída de 0.10 por ciento, acumulando siete trimestres consecutivos con retrocesos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con cifras desestacionalizadas, el subsector con el peor desempeño en generación de empleo fue el de fabricación de equipo de transporte, con una baja de 2.08 por ciento, seguido por industrias metálicas básicas, que retrocedieron 1.33 por ciento.
En contraste, algunos subsectores reportaron avances. El mayor incremento se dio en el subsector de impresión e industrias conexas, con un alza de 1.68 por ciento, mientras que los productos derivados del petróleo y del carbón crecieron 1.47 por ciento en ocupación.
En el análisis mensual, correspondiente a marzo, el empleo manufacturero cayó 0.07 por ciento, marcando su segundo revés consecutivo. Además, las horas trabajadas por el personal manufacturero también disminuyeron: 0.69 por ciento en comparación con febrero y 0.18 por ciento en el trimestre.
Pese a estos retrocesos, analistas de Banco Base señalaron que las caídas son modestas en comparación con crisis previas, como la observada durante la pandemia de Covid-19, cuando entre julio de 2019 y mayo de 2020 el empleo manufacturero cayó 4.70 por ciento.
El mayor riesgo actual para el empleo en el sector, advirtieron los expertos, es la guerra comercial impulsada por la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump, dado que Estados Unidos representa el principal destino de las exportaciones manufactureras mexicanas.
En contraste con los datos laborales, el reporte del Inegi destacó que las remuneraciones medias reales del sector manufacturero sumaron diez trimestres al alza, tras crecer 1.12 por ciento en términos reales durante el periodo enero-marzo.