ColumnasOpinión con sentidoPolítica

Dan revés al impuesto a las remesas

FACTOR ENTRE DOS

Por: José Efraín Caballero Sevilla

Se impone la cordura, dan partidarios revés al Presidente estadunidense Donald John Trump, a su propuesta de tasar con un 5 por ciento de impuestos arancelarios a las remesas enviadas por los migrantes mexicanos a sus connacionales.

El proyecto de ley, promovido por el republicano Jasón Smith, buscaba gravar las remesas de «inmigrantes ilegales» como parte de un paquete de disposiciones fiscales.

Es muy notable, que además de los demócratas, los mismos republicanos que son compañeros de partido del Presidente Donald Trump, se hayan hecho notar en la Cámara de Representantes, logrando 21 votos en contra por 16 a favor, rechazando la pretensión del mandamás norteamericano, en medio de una serie de medidas económicas impopulares.

Previamente la Presidenta Claudia Sheinbaum se había pronunciado asegurando que la propuesta de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas era un acto discriminatorio y, además, viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y EUA.

De haberse aplicado esta medida, habría estados de la república que se hubieran visto muy afectados como Chiapas y Guerrero, ya que sus remesas representan una parte significativa de su Producto Interno Bruto (PIB).

Esta serie de movimientos económicos del país de las barras y las estrellas, como los impuestos a las importaciones, y otra serie de mecanismos como el pretendido impuesto arancelario a México, se dan en razón de tratar de obtener liquidez ante su altísima deuda pública, que haciende aproximadamente a 35 billones de dólares, y se prevé que la deuda aumente al menos a 50 billones de dólares en los próximos diez años.

Esta deuda es más de lo que Estados Unidos produce en un año. No por nada ha sonado súper disparatada la propuesta del mandatario estadounidense Donald Trump de apropiarse de Groenlandia, la cual cuenta con grandes recursos naturales e incorporar a Canadá como uno más de sus estados, ya que entre otro de sus graves problemas económicos, su moneda el dólar, en la actualidad no está sustentado en un valor real de su economía, sosteniéndose a base de créditos y no de su Producto Interno Bruto.

Es asi que volviendo al tema local, México se ha mantenido con una economía fuerte y sana mediante una gran disciplina fiscal, contrario a la norteamericana reflejado en la fortaleza del peso mexicano ante el dólar, y además el cabildeo político ante autoridades del país del norte, quienes se han mantenido respetuosos de la soberanía nacional y su política actual, esperando que siga siendo este modelo exitoso en los próximos años.

CONVOCA DIF TAMAULIPAS A PARTICIPAR EN LA BECA “TAMAULIPAS TE AGRADECE”

El DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, invita a la juventud tamaulipeca a participar en la convocatoria de la beca “Tamaulipas te agradece.

Esta beca está dirigida a jóvenes tamaulipecos de entre 15 y 22 años 11 meses de edad que aún no hayan concluido sus estudios de educación media superior o superior. Las personas interesadas deberán registrarse en línea a través del sitio web: https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online.

Con esta iniciativa, los Mensajeros de Paz continúan promoviendo el desarrollo de la juventud tamaulipeca.

Querido lector tenga un excelente día, nos leemos la próxima.

Contacto: factorentredos@hotmail.com

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba