Nacional

Arturo Herrera: la corrupción frena inversión y empleo

Por Redacción Sentido Común.

Washington, D.C., 7 de mayo — Arturo Herrera Gutiérrez, ex Secretario de Hacienda de México y actual director global de la Práctica Mundial sobre Gobernanza del Grupo Banco Mundial, advirtió que la corrupción tiene efectos profundos y negativos en la economía global, afectando especialmente el empleo, la inversión y el bienestar de las poblaciones más vulnerables.

En un pronunciamiento difundido a través de los canales oficiales del Banco Mundial, Herrera subrayó que el impacto de la corrupción va más allá del daño a las finanzas públicas, pues también erosiona la confianza de los inversionistas y obstaculiza el desarrollo económico.

«La corrupción no tiene únicamente efectos sobre las finanzas públicas, sino que también disminuye la creación del empleo», señaló. Herrera identificó tres áreas clave donde la corrupción afecta directamente la inversión: en las compras públicas, en las regulaciones estatales, y en la pérdida de confianza que desalienta tanto a inversores locales como extranjeros.

El ex funcionario federal destacó que este fenómeno golpea con mayor dureza a las personas más pobres del mundo, al encarecer el acceso a servicios básicos y limitar los recursos disponibles para políticas públicas. “La corrupción disminuye la recaudación de ingresos locales a través de la erosión fiscal, privando a los gobiernos de recursos para financiar bienes públicos”, explicó.

Herrera concluyó que combatir la corrupción es esencial para cerrar brechas de financiamiento y cumplir con los objetivos del Banco Mundial de erradicar la pobreza extrema y fomentar la prosperidad compartida en un entorno sostenible.

¿Quieres que resuma esta nota para LinkedIn o medios especializados?

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba