Sheinbaum rechaza incursión de drones de EE.UU. en México para combatir carteles

Por redacción Sentido Común.
Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este martes su rechazo rotundo a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos realice incursiones con drones en territorio mexicano para combatir a los carteles de la droga. En conferencia de prensa, Sheinbaum aclaró que México no está de acuerdo con ninguna intervención o injerencismo en su territorio.
«Nosotros no estamos de acuerdo con ninguna intervención ni injerencismo. Nos coordinamos y colaboramos, pero no nos subordinamos», subrayó la mandataria. Sheinbaum aseguró que el diálogo con Estados Unidos sobre temas de seguridad es constante y enfatizó que tales acciones no ocurrirán en México.
La reacción de Sheinbaum surge después de que la cadena NBC News informara que el Gobierno del expresidente Donald Trump estaba considerando atacar con drones a los carteles de la droga en México. De acuerdo con la fuente, las discusiones sobre esta posibilidad aún están en una etapa preliminar, pero buscarían la cooperación del gobierno mexicano para llevarlas a cabo.
Sheinbaum reconoció que el gobierno de EE. UU. ha planteado esta opción de manera informal, pero señaló que las autoridades mexicanas ya han dejado claro que no se resuelve nada con esas acciones. «Lo que resuelve es el trabajo permanente, de atención a las causas, detenciones, inteligencia e investigación», agregó la presidenta.
Además, Sheinbaum recordó que el pasado 2 de abril entró en vigor una reforma constitucional en México que establece la prisión preventiva oficiosa y que sanciona con penas severas cualquier acto de intervención extranjera en el territorio nacional. La reforma establece que cualquier acto lesivo para la soberanía de México, como golpes de Estado, injerencia en elecciones o violaciones del espacio aéreo, será castigado con cárcel.
En cuanto a la cooperación con EE. UU., Sheinbaum destacó que cualquier intervención en investigaciones y persecuciones debe contar con la autorización y colaboración del gobierno mexicano, conforme a la legislación vigente.