Nacional

Sheinbaum propone eliminar aumentos en la edad de jubilación de burócratas federales

Por Redacción Sentido Común.

La Presidenta Claudia Sheinbaum ha iniciado el proceso para eliminar, de manera unilateral, la orden dictada por el Congreso en 2007 que incrementaba gradualmente la edad mínima de jubilación para más de dos millones de burócratas federales. A través de un proyecto de Decreto Presidencial, enviado hoy por el ISSSTE a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se congelará en 58 años para hombres y 56 años para mujeres la edad de retiro para aquellos trabajadores que ya laboraban antes de enero de 2008 y decidieron mantenerse en el régimen de jubilaciones anterior a las Afores.

La modificación implicará un cambio en el artículo décimo transitorio de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE, que originalmente contemplaba un aumento progresivo de la edad de jubilación, con el objetivo de llegar a 60 años para hombres y 58 para mujeres en 2028. Ahora, Sheinbaum eliminará estos aumentos sin intervención del Congreso, una acción que podría generar controversia constitucional, aunque se considera poco probable que los legisladores actúen al respecto, dado que las presidencias de ambas cámaras están en manos de morenistas.

Este cambio, que responde en parte a las protestas de maestros de la CNTE, beneficiará a los trabajadores del gobierno federal, así como a aquellos de órganos autónomos y dependencias adscritas al ISSSTE. No obstante, el proyecto no presenta un análisis financiero del impacto sobre las finanzas públicas, a pesar de que se estima que en 2025 el Gobierno tendrá que subsidiar al ISSSTE con 386 mil millones de pesos para el pago de pensiones y jubilaciones.

El decreto justifica la reforma citando la Recomendación 162 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sugiere flexibilizar la edad de jubilación en función de las condiciones laborales y sociales de los trabajadores. Sin embargo, el cambio podría tener un impacto financiero a largo plazo, ya que la eliminación de los aumentos en la edad de jubilación generará costos adicionales para el Gobierno en los próximos años.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba