
Por Redacción Sentido Común.
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que la imposición de aranceles recíprocos al acero y el aluminio, como lo ha hecho Estados Unidos con las importaciones mexicanas, podría generar un aumento de precios en México. En declaraciones recientes, Sheinbaum destacó que, aunque esta medida podría ser una opción, su Gobierno prefiere continuar las negociaciones con la Administración de Donald Trump para evitar repercusiones negativas en la economía nacional.
«Sería muy fácil, pues, le ponemos aranceles al acero y al aluminio. Pues sí, nada más que eso va a aumentar los precios aquí», explicó la mandataria, quien reafirmó el compromiso de su administración de buscar acuerdos antes de tomar medidas más drásticas. A pesar de no descartar completamente la posibilidad de imponer tarifas al acero y aluminio, Sheinbaum enfatizó que su preferencia es seguir en diálogo con el vecino país.
En este contexto, la presidenta respondió a las críticas de quienes han comparado la postura de México con la de Canadá, que aplicó aranceles en respuesta a las tarifas impuestas por Estados Unidos. Sheinbaum señaló que el Gobierno mexicano sigue en conversaciones con las empresas afectadas y que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará esta semana a Washington para continuar las negociaciones.
«La Oposición está diciendo que nosotros estamos cediendo porque no estamos poniendo aranceles recíprocos. Eso no es cierto. Seguimos en pláticas», aseguró Sheinbaum, refiriéndose a las críticas recibidas por la estrategia comercial de su administración.
El Gobierno mexicano busca mantener un equilibrio para evitar afectaciones mayores a la economía nacional, especialmente en sectores clave como la industria automotriz y de metales, al tiempo que busca resolver la disputa comercial mediante el diálogo y acuerdos previos a cualquier acción unilateral.