Congreso

Restablece Legislatura 66 número de magistrados en el Tribunal Electoral

Aprueba el Pleno del Congreso local, reformas a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de incrementar a cinco el número de magistraturas del Tribunal Electoral del Estado.

El dictamen propone modificaciones al artículo 20 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de armonizar la integración del Tribunal Electoral del Estado con la legislación vigente y con la realidad operativa del órgano jurisdiccional, estableciendo de manera expresa que el Pleno estará conformado por cinco magistraturas.

En su intervención, la diputada Iturbe Vázquez destacó que la reforma responde a la necesidad de adecuar el marco constitucional local a los principios de imparcialidad, legalidad y certeza que rigen en materia electoral.

Asimismo, subrayó la importancia de incorporar un enfoque de lenguaje inclusivo en el texto constitucional, en concordancia con las exigencias contemporáneas de equidad de género y respeto a los derechos político-electorales de la ciudadanía.

“El Tribunal Electoral ha funcionado desde su creación con cinco magistraturas, por lo que esta reforma no solo reconoce esa realidad, sino que también brinda certeza jurídica y fortalece su estructura institucional”, señaló la legisladora.

Agregó que el decreto busca subsanar la contradicción normativa entre el texto de la Constitución local, que aún establece tres magistraturas, y la Ley de Medios de Impugnación Electorales del Estado, que reconoce la existencia de cinco magistradas y magistrados.

Asimismo en la sesión de este miércoles, fueron aprobados los dictámenes para reformar las leyes de ingresos de 23 municipios tamaulipecos, con el objetivo de armonizar sus disposiciones con el marco constitucional federal, particularmente en lo relativo a las atribuciones exclusivas de la Federación en materia de hidrocarburos.

Al presentar el posicionamiento a nombre de las Comisiones Unidas de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, y de Asuntos Municipales, la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica destacó que estas modificaciones, impulsadas por los ayuntamientos de Villagrán, Miguel Alemán, San Nicolás, Jiménez, Mainero, Xicoténcatl, Matamoros, Burgos, Hidalgo, Mier, Casas, Cruillas, Palmillas, Aldama, Soto la Marina, Gómez Farías, Nuevo Morelos y Reynosa, buscan eliminar normas locales que podrían interferir con competencias federales en el sector energético.

“Estas reformas no solo previenen posibles conflictos legales, sino que también brindan seguridad jurídica a los actores económicos, sin comprometer los ingresos municipales ni obstaculizar el desarrollo de las regiones”, señaló la legisladora durante su intervención en tribuna.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba