Nacional

Propuesta de reducción de jornada laboral en México avanza en el Congreso

Por Redacción Sentido Común.

El diputado del Partido del Trabajo (PT), José Alberto Benavides Castañeda, presentó una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados que busca reducir la jornada laboral en México. El proyecto propone turnos de 7 horas, lo que reduciría la semana laboral de 48 a 42 horas.

Esta iniciativa, que se plantea realizar a través de la modificación de la Ley Secundaria, busca acelerar el proceso legislativo para su implementación sin perder de vista los costos y efectos operativos en las empresas. «La reducción de la jornada no es un tema fácil porque dependiendo del rol del trabajador puede conllevar costos para las empresas, por lo que es prudente hacer la reforma a través de la Ley Secundaria», señala Benavides Castañeda en el documento.

El proyecto también establece horarios específicos para los turnos: diurnos de 7:00 a 20:00 horas, nocturnos de 20:00 a 7:00 horas, y mixtos con un límite de tres horas y media del turno nocturno complementado con el diurno. En todos los casos, la jornada no deberá exceder las 7 horas diarias, lo que implica un máximo de 42 horas a la semana.

Esta es la primera propuesta que sugiere modificar la Ley Federal del Trabajo en lugar de la Constitución, y plantea una transición gradual. Se sugiere un plazo de 360 días para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) implemente el decreto y coordine los esfuerzos con el sector empresarial.

La iniciativa ha generado un intenso debate en los diferentes sectores, y se espera que sea discutida en el parlamento en las próximas semanas. Este tema es clave, ya que la reducción de la jornada laboral fue uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio de su administración, aunque se están realizando mesas de trabajo con los sectores implicados para evitar impactos negativos y asegurar beneficios para todos.

Notas relacionadas

Deja un comentario...

  • Facebook Comentarios
  • Disqus Comentarios
  • Otros Comentarios (0)
Botón volver arriba