
Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Sesión Pública Ordinaria celebrada hoy a las 9:30 horas en el Congreso del Estado de Tamaulipas, el Diputado Humberto Armando Prieto Herrera, Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para apoyar a los comerciantes de Reynosa afectados por las severas inundaciones del pasado 27 de marzo.
«La ciudad de Reynosa enfrentó una de las tormentas más intensas en su historia reciente, las intensas lluvias provocaron inundaciones que afectaron 87 colonias resultando en la evacuación de personas temporales y causando daños significativos», explicó.
La propuesta busca otorgar estímulos fiscales mediante la exención del pago de derechos para comerciantes ambulantes, propietarios de puestos fijos o semifijos, y locales en mercados y tianguis municipales durante los meses de abril, mayo y junio de 2025. Además, la iniciativa contempla la exoneración del pago por manejo integral de residuos sólidos urbanos y servicios de protección animal, con el objetivo de aliviar la carga económica derivada de los desastres naturales.
El pasado 27 de marzo, las intensas lluvias que azotaron Reynosa provocaron inundaciones que afectaron a más de 87 colonias, causando evacuaciones y daños a viviendas y negocios. La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) reportó pérdidas significativas en más de 100 negocios. Ante esta emergencia, el gobierno local, en coordinación con autoridades estatales y federales, implementó medidas de apoyo a la población.
Los legisladores de la 66 Legislatura han decidido actuar rápidamente para mitigar los efectos de la crisis económica en los comerciantes, a través de una reforma que extiende la exención fiscal en tres áreas clave: derechos por residuos sólidos, uso de la vía pública para comerciantes ambulantes y cuotas de servicios para protección animal.
En ese tenor, Prieto Herrera destacó que esta medida forma parte de un paquete de apoyos fiscales que se suman a la reforma realizada en febrero de 2025, que redujo tarifas para comerciantes ambulantes. Además, subrayó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la legislatura con el bienestar de los ciudadanos y el fortalecimiento de la economía local.
Finalmente, la iniciativa fue presentada bajo la figura de «obvia y urgente resolución» y se espera que sea aprobada en esta misma sesión. Este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.