AltamiraZona Sur Tamaulipas

Presenta Armando Martínez en CDMX destacada conferencia sobre la crisis hídrica

El presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, participó en el XXXVIII Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana, un evento organizado por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la Ciudad de México. Durante su intervención, el alcalde presentó la ponencia titulada «Acciones contra la sequía para rescatar el sistema lagunero», en la que detalló las estrategias implementadas por su administración para hacer frente a la crisis hídrica que afectó la región el año pasado.

En su exposición, Martínez Manríquez destacó la adquisición de una draga en 40 millones de pesos, un equipo clave en los trabajos de desazolve de la Laguna de Champayán. «Desde septiembre de 2022 comenzamos a trabajar de la mano con CONAGUA y SEMARNAT. A pesar de que la laguna se quedó completamente seca, los canales que desazolvamos fueron fundamentales para mantener un flujo de agua durante la crisis. Incluso, con el apoyo de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, logramos bombear agua desde el río Tamesí a través de dos bombas, una de ellas adquirida por el municipio, lo que nos permitió abastecer los canales desazolvados», explicó el alcalde.

El presidente municipal también subrayó el compromiso de su gobierno con la inversión en infraestructura hídrica y saneamiento. Este año, Altamira destinó 56 millones de pesos para mejorar estos rubros esenciales para la comunidad. Además, destacó la colaboración con el gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, quien ha apoyado con recursos y equipos como una draga en comodato. Hasta la fecha, se han desazolvado 55 hectáreas.

Armando Martínez hizo un llamado a CONAGUA y otras instituciones para fortalecer la colaboración ante las sequías derivadas del cambio climático. En su intervención, también mencionó la transformación de las ex lagunas de oxidación del sector La Florida, lo que contribuirá a la recuperación de un área altamente contaminada durante más de 50 años, detallando que mediante inversión privada se construirá una planta tratadora de aguas residuales (PTAR) en el sector la Pedrera.

«Nuestro compromiso con el medio ambiente es firme. Continuaremos implementando acciones para garantizar un municipio saludable, sustentable y sostenible, siempre respaldados por el apoyo de nuestro amigo, el gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya», concluyó Martínez Manríquez.

El presidente municipal recibió el respaldo de la CONAGUA, representada por el Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, M.C. Fabián Vázquez Romaña, y la Subgerente de Meteorología de la CONAGUA, Lic. Mónica Eréndira Jiménez Gómez, quienes reconocieron los esfuerzos de Altamira en el manejo sostenible del agua.

Con esta destacada participación, el municipio de Altamira refuerza su compromiso con el manejo eficiente de los recursos hídricos y la resiliencia ante los retos del cambio climático.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba