No ceder a petición de Makyto piden al Congreso

*Recursos por más de 300 MDP podrían ser desviados para su peculio.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.- La solicitud del alcalde Carlos Peña Ortiz, para gestionar un presupuesto superior a los 300 millones de pesos que supuestamente serán destinados a la reconstrucción de Reynosa, encendió las alarmas entre organizaciones civiles y activistas, que advierten que esos recursos no beneficiarían directamente a la ciudadanía.
Leticia Larios, abogada y vocera del movimiento social que impulsa la revocación de mandato del edil reynosense, cuestionó a donde irían a parar dichos fondos si se los dejan al alcalde conocido como «Makito», por lo que pidió al Congreso del Estado no aprobarlos mientras no exista certeza en su aplicación.
“Mientras tengamos un gobierno que no haga buen uso del dinero, yo misma le digo a la ciudadanía: que no nos den ese presupuesto. Que el Congreso no autorice nada, porque sabemos que no llegará a los ciudadanos».
Leticia Larios, remarcó que la sugerencia al Congreso, es que, si realmente quiere ayudar, baje ese recurso directamente a través de asociaciones o grupos civiles, o que sean el Estado o la Federación para que llegue a las manos correctas. De lo contrario, ese dinero acabará en otras cuentas.
YA SON VÍCTIMAS DE AMENAZAS.
La activista social, de la «Red de Emergencia de Reynosa», dijo que por encabezar el movimiento para destituir del cargo al alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, ya ha sido víctima de amenazas.
Ella, relató un episodio reciente ocurrido mientras comía en un local de comida, donde presuntamente fue delatada por un empleado y posteriormente intimidada por personas desconocidas.
“No hemos solicitado medidas de protección porque sabemos que este gobierno es sucio. Cualquier cosa que nos pase, no tendríamos ni que preguntar quién está detrás”, sentenció.
“Tengo 15 años trabajando con mi asociación civil, jamás el gobierno municipal me había volteado a ver. Desde que comenzó este movimiento, empezaron los ataques. No se necesita ser mago para entender lo que está pasando”.
La activista aseguró que pese al hostigamiento y el clima de tensión, el movimiento continúa fortaleciéndose con el respaldo de la ciudadanía.
“No hemos dormido ni comido bien en días, pero estamos contentos porque la gente está participando de forma genuina. Reynosa se está levantando”, afirmó.
El movimiento que busca la destitución de Peña Ortiz también es respaldado por líderes sociales como José Andrés Méndez Ñeco, del «Colectivo Amor», y “Juntos Rescatemos Reynosa”, y Félix Hernández Alejo, quienes coinciden en la falta de transparencia y sensibilidad social del actual gobierno municipal.