Lanzan concurso «México Canta por la Paz» para promover música sin apología de la violencia

Por Redacción Sentido Común.
La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel, presentó el concurso binacional «México Canta por la Paz y contra las Adicciones», con el objetivo de promover la música mexicana libre de contenidos que glorifiquen la violencia y las drogas. En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que este concurso busca fortalecer la industria musical del país, especialmente en la música tradicional, y ofrecer nuevas oportunidades creativas a los jóvenes.
Curiel explicó que, aunque México ocupa el décimo lugar en el mercado musical global, más del 70% de la música latina está compuesta por corridos, muchos de los cuales son asociados con la apología de la violencia. Por ello, la Secretaría de Cultura, en colaboración con la industria musical, busca impulsar una nueva ola de música mexicana que preserve las tradiciones y promueva temas positivos, como los que han llevado al mariachi y otros géneros a los escenarios internacionales.
El concurso está dirigido a jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicanoamericanos entre 18 y 34 años, quienes podrán participar con canciones de géneros como mariachi, banda, norteño, bolero, y fusiones con rap, rock, pop y hip hop. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025, y los participantes podrán enviar grabaciones realizadas con dispositivos móviles.
La gran final del concurso se llevará a cabo en Durango el 5 de octubre de 2025, donde el público decidirá la mejor canción. El premio consistirá en un contrato con una editora nacional o internacional. Además, los concursantes que lleguen a las eliminatorias regionales serán apoyados con semanas de grabación en estudios profesionales y tendrán la oportunidad de ser televisados por medios públicos.
Claudia Curiel destacó que la música mexicana actualmente genera alrededor de 2 billones de dólares, de los cuales 500 millones se quedan en México, lo que subraya la importancia de fortalecer esta industria a nivel nacional e internacional.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su sueño de que en todas las escuelas públicas de México se impulsen coros, similar al modelo de orquestas infantiles en Venezuela, como parte de un esfuerzo por promover la música desde temprana edad y apoyar el talento juvenil en todo el país.