Gobierno de Altamira, ejemplo nacional en manejo de la sequía

*El alcalde, Dr. Armando Martínez Manríquez, presentará ponencia en foro climático de la CONAGUA
Gracias a las acciones oportunas y eficaces implementadas por el Gobierno Municipal de Altamira frente a la severa sequía registrada en 2024, el municipio ha sido reconocido como referente a nivel nacional en materia de gestión hídrica.
Este reconocimiento se verá reflejado con la participación del alcalde de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, en el XXXVIII Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana, organizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Servicio Meteorológico Nacional, a celebrarse en la Ciudad de México.
Durante su intervención, programada para las 10:00 horas de este jueves 10 de abril, el presidente municipal presentará la ponencia titulada “Acciones contra la sequía para rescatar el sistema lagunero”, en la que detallará las estrategias aplicadas para enfrentar la contingencia hídrica, con especial énfasis en el rescate de la laguna de Champayán.
Desde el inicio de su administración, Martínez Manríquez ha establecido como prioridad la recuperación del sistema lagunero, logrando mitigar los efectos de la sequía y garantizar el abasto de agua para la población altamirense. Entre las acciones destacadas se encuentra la operación de una draga propia —única en el estado—, así como el uso de una segunda draga en comodato, facilitada por el Gobierno del Estado que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya.
El foro contará con la participación de expertos del Servicio Meteorológico Nacional y de la Secretaría de Marina, con el objetivo de analizar las condiciones climáticas recientes y debatir las perspectivas de lluvia y temperatura para el periodo mayo-octubre de 2025.
Con esta participación, Altamira consolida su papel como modelo de gestión hídrica sostenible y eficaz ante los desafíos climáticos que enfrenta el país.