En Altamira se atiende la protección integral de niñas niños y adolescentes

Por: Ma. Antonia Castro
Dentro de los de gobiernos en México, existen varias dependencias que la ciudadanía poco conoce, una de ellas es el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes (SIPINNA), el cual fue mandatado por la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a efecto de que el Estado, en sus tres órdenes de gobierno, cumpla con su responsabilidad de garantizar los derechos de niñez y adolescencia, siendo en Altamira la Secretaria Ejecutiva de esta dependencia, Lic. Brenda Bolaños Infante, quien en entrevista nos informo cuales son los beneficios que brinda el mencionado sistema de protección.
“Quisiera empezar esta entrevista, con el agradecimiento al alcalde Armando Martínez Manríquez, por la confianza que deposito en mí al designarme para este cargo, y te explico que la principal función de Sipinna, es la protección de niños, niñas y adolescentes con los cuales hemos estando trabajando en las escuelas en diversas actividades, y en ellas damos a conocer lo que son los derechos de los menores y adolescentes, para que ellos tengan conocimiento que existe una ley especial general, la cual debe de ser respetada por todas las autoridades a nivel federal, estatal y municipal, ya que dentro de nuestro sistema, tenemos integradas diversas autoridades, entre estas tenemos la fiscalía especializada en la investigación de delitos contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, por razones de género.
Además de contar con el Instituto de la mujer, y la procuraduría del DIF, y desde luego el valioso apoyo que nos brinda su presidenta la contadora Rosy Luque de Martínez, también trabajamos en coordinación con los centros de salud, en pláticas sobre la prevención del embarazo infantil, prevención de adicciones, salud mental y prevención del alcoholismo, en primarias secundarias y preparatorias, y en especial en los ejidos para llevar de manera directa, para que los niños a través de la actividad didáctica que nosotros realizamos, con ellos, aprendan sobre sus derechos, y tengan conocimiento, que hay delitos que se cometen como el ciberbuling, y que los adolescentes pueden tener una responsabilidad penal en estos.”-finalizo