Congreso

Diputado Armando Zertuche propondrá fondo municipal de desastres para Tamaulipas

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado de Morena, Armando Zertuche Zuani, manifestó su intención de proponer una acción legislativa ante el Congreso del Estado para la creación de un fondo municipal de desastres en los 43 municipios de Tamaulipas. El objetivo es contar con recursos específicos para enfrentar emergencias y desastres naturales, garantizando una respuesta rápida y efectiva a nivel local.

Abordado por medios de comunicación posterior a la «Mañanera Legislativa», Zertuche Zuani señaló que, aunque la propuesta podría formalizarse como un exhorto, prefiere estudiar la viabilidad de generar este fondo de manera más estructurada. Explicó que las aportaciones podrían provenir de empresarios del ramo de la construcción y otros sectores de la iniciativa privada. Propuso destinar entre uno y dos por ciento de las inversiones en el sector construcción, lo que, a lo largo del año, podría generar una cantidad significativa para atender situaciones de emergencia.

«Yo creo que de las obligaciones que tiene una administración municipal —que es la primera instancia y la básica en la formación de la sociedad— es garantizarle al ciudadano la seguridad, y cuando hablamos de esto, normalmente pensamos en el tema de la seguridad en sentido policiaco y no es así», puntualizó.

El legislador destacó la importancia de la seguridad en el ámbito municipal, que va más allá de la seguridad policiaca. Señaló que garantizar el bienestar de la ciudadanía incluye crear un entorno seguro para el empleo y proteger a las empresas, lo que contribuye al desarrollo económico y la estabilidad social.

Finalmente, en cuanto a la reciente inundación en Reynosa, el diputado reconoció los esfuerzos del gobierno estatal y las autoridades federales, pero subrayó que es crucial contar con una respuesta ágil a nivel municipal. Hizo un llamado a los 43 municipios para que consideren la creación de estos fondos, los cuales se administrarían directamente desde los Cabildos municipales, sin intervención externa, asegurando así que los recursos se destinen de manera eficiente a las necesidades locales.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba