Cd. VictoriaZona Centro Tamaulipas

Alcaldes y funcionarios municipales de Tamaulipas podrían enfrentar prisión por irregularidades en cuentas públicas

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas atraviesa un momento crítico en términos de rendición de cuentas, según advirtió Francisco Noriega Orozco, Auditor Superior del Estado, quien señaló que alcaldes, tesoreros y síndicos de algunos municipios podrían enfrentar graves consecuencias legales, incluida la prisión, si no logran solventar las observaciones millonarias a sus cuentas públicas correspondientes al Ejercicio Fiscal 2023.

En rueda de prensa con medios de comunicación esta mañana, el Auditor puntualizó que las observaciones realizadas se dividen en dos categorías: aquellas que implican un posible quebranto económico y las relacionadas con responsabilidades administrativas. Estas observaciones son esenciales para evaluar el manejo de los recursos públicos y, si no se corrigen antes del cierre del plazo el próximo 26 de abril, se procederá a emitir un pronunciamiento final en un plazo de hasta 120 días.

Si los funcionarios no resuelven las observaciones, la Auditoría procederá a integrar las carpetas correspondientes y, en caso de encontrar irregularidades graves, las auditorías especiales serán entregadas a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Además, las observaciones más serias serán enviadas al Tribunal de Justicia Administrativa, donde podrían derivar en sanciones severas como la destitución de los cargos y hasta la prisión preventiva para los implicados.

Noriega Orozco también recalcó que la responsabilidad no recae solo en los alcaldes, sino que también involucra a los tesoreros y síndicos, quienes tienen el compromiso de garantizar la correcta ejecución de los recursos. En este contexto, los alcaldes que no puedan justificar las observaciones podrían enfrentar, además de la posible pérdida de su puesto, cargos penales por la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos.

En cuanto a los municipios con mayores montos observados, Noriega Orozco mencionó que Reynosa, Ciudad Victoria y Matamoros son los que concentran las cifras más elevadas. En particular, Matamoros tiene observaciones que superan los 558 millones de pesos, y Reynosa presenta más de 217 millones de pesos por aclarar. Estos montos reflejan una seria falta de justificación en el uso de los recursos públicos.

Para concluir, el Auditor Superior del Estado expresó que, aunque existe la esperanza de que la situación mejore, lo ve complicado, ya que las irregularidades persisten a pesar de los esfuerzos por mejorar la rendición de cuentas. Afirmó que la ciudadanía sigue demandando transparencia y que las autoridades no dejarán pasar estas irregularidades sin consecuencias.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba