NacionalPrincipal

México reduce un 56% los trámites federales y simplifica procesos para agilizar inversiones

Por Redacción Sentido Común.

México ha logrado una reducción del 56% en los trámites federales, pasando de 342 a 151, informó José Antonio Peña Merino, secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esta simplificación es parte de una meta más ambiciosa, que busca reducir a 2,309 los trámites federales este año, de un total de más de 7,000. Además, se tiene como objetivo disminuir el número promedio de requisitos por trámite de seis a cuatro, lo que representaría una reducción del 34%.

Peña detalló que, en promedio, cada estado tiene 523 trámites, lo que se multiplica por las 32 entidades del país, sumando un universo de 16,736 trámites. A nivel municipal, el promedio es de 144 trámites. La meta es homologar y reducir estos trámites a su mínimo posible, lo que beneficiará tanto a ciudadanos como a empresas.

De acuerdo con Peña, una persona realiza en promedio 486 trámites, de los cuales el 85% se gestionan con gobiernos locales, es decir, con estados y municipios. Sin embargo, el proceso de simplificación sigue siendo un paso previo a la digitalización, ya que el funcionario destacó que digitalizar un trámite excesivo o innecesario no tiene sentido.

El objetivo para este año es digitalizar al menos 350 trámites, lo que representaría más del 80% del volumen de trámites más solicitados. Peña Merino también mencionó algunos ejemplos de requisitos eliminados, como la solicitud de pruebas de ADN para registrar a un mexicano nacido en el extranjero, o las fotos de tumbas para el registro extemporáneo de defunción.

Además, la simplificación de trámites no solo beneficia a los ciudadanos, sino también a las inversiones. Peña destacó que la colaboración con la Secretaría de Economía ha permitido reducir el tiempo necesario para que una inversión comience a operar. Mientras que antes se tardaba en promedio 2.6 años, con las nuevas medidas de simplificación se espera reducir este tiempo a menos de un año, lo que acelerará la generación de empleos y la actividad económica.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba