Lomelí asegura que las políticas migratorias de Trump no afectan a estudiantes de la UNAM en EE. UU.

Por Redacción Sentido Común.
El Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que las medidas migratorias implementadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no han tenido impacto en los estudiantes becados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en ese país. Durante una breve entrevista tras firmar un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados en San Lázaro, Lomelí afirmó que hasta el momento no se ha registrado ninguna afectación, pero subrayó que la universidad está preparada para brindar apoyo a los estudiantes si surgiera algún problema.
El rector destacó que el convenio firmado con la Cámara de Diputados fortalecerá la formación de recursos humanos capacitados, impulsará la innovación y contribuirá al desarrollo de soluciones estratégicas para el bienestar de la sociedad mexicana. Además, resaltó la importancia de la educación superior pública, la investigación científica y la vinculación con el Estado, elementos claves para el diseño y fortalecimiento de las políticas públicas y la toma de decisiones fundamentadas en todos los niveles de gobierno.
Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, celebró el convenio como un reconocimiento mutuo entre la UNAM y la Cámara de Diputados. Monreal subrayó la necesidad de contar con expertos en áreas como el derecho, la ciencia, la ingeniería y las ciencias sociales, ante los desafíos geopolíticos actuales, como las políticas unilaterales del gobierno estadounidense que afectan a México.
El acto también contó con la participación del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y de los directores de varias facultades de la UNAM, quienes apoyaron la firma del convenio que busca fortalecer la relación entre la academia y el gobierno para enfrentar los retos nacionales e internacionales.