Lomas del Real: uno de los asentamientos salineros de mas de tres mil años: Francisco Castellanos

Por: Ma. Antonia Castro
Ante la proximidad de los festejos alusivos a la fundación de Altamira, platique con el cronista de la ciudad doctor Francisco Castellanos Saucedo, sobre la congregación Lomas del Real, uno de los asentamientos mas antiguos del municipio, y esto fue lo que me respondió: “Aunque no se sabe con exactitud, uno de los sitios arqueológicos de mayor relevancia en el sur de Tamaulipas, es sin duda alguna el de Chak Pet, que fue una ciudad con asentamiento muy cerca de las salineras de Lomas del Real, cuyos pobladores han venido desarrollando una actividad ancestral, que ha perdurado desde hace más de tres mil años.”
Fue hace ya varios años, (agrega) que fue encontrada la mencionada ciudad llamada Chak Pet, en la cual se lograron encontrar vestigios, que han permitido a los historiadores y en mi caso cronista historiador, confirmar que en aquellos años, se llegaban hacer intercambios comerciales con otras culturas a cambio le sal, pues este mineral era utilizado como conservador de alimentos, y la sal se llegó a usar como moneda de cambio, y paga laboral, ya que de ahí proviene el hoy conocido “Salario” la fundación de esta congregación salinera, según datos encontrados en el Archivo General de la Nación, el fundador de Altamira don José de Escandón y Helguera, en la primera mitad del siglo XVIII, ya hace mención del poblado de la sal (Lomas del Real).
Finaliza el cronista Castellanos Saucedo: En la antigüedad, quiénes empezaron con esta actividad lo hicieron con herramientas rudimentarias, y con el paso del tiempo, estás fueron actualizándose hasta llegar a utilizar la maquinaria actual, que es la más sofisticada y moderna para poder cosechar la sal de manera natural, siendo en 1936, cuando se funda la primer cooperativa, que da mayor formalidad a esta actividad, y entre los fundadores destaca Reynaldo Castillo, Diego Rivera, cómo secretario general; Salvador Rivera, Luis Portes, tesorero, quiénes fundaron está organización para dar mayor realce a la actividad que hoy día sobrevive, dedicándose a la cosecha de sal, aunque actualmente ya existen más cooperativas en cada una de las localidades, la sal de Lomas del Real tiene su prestigio muy bien cimentado, ya que cuenta la leyenda, que de estas salineras se enviaban cargamentos a la ciudad de Tenochtitlan, directamente al palacio del emperador Moctezuma.