Ángela Olazarán recibe el Premio Estatal Mujer Veracruzana 2025 por su contribución a la ciencia y tecnología

Por Redacción Sentido Común.
La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, entregó el Premio Estatal Mujer Veracruzana 2025 a Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven originaria de Papantla que, en 2024, fue galardonada con el Global Student Prize como la mejor estudiante del mundo. La ceremonia se llevó a cabo en el Congreso del Estado, con la presencia de las presidentas del Poder Legislativo y Judicial de Veracruz.
En su discurso, la Mandataria destacó la trayectoria de la joven de 17 años, resaltando su dedicación, talento y compromiso social. «Es un gusto entregar este reconocimiento a una joven que, a su corta edad, ha demostrado una gran capacidad de innovación y superación», expresó Nahle. Además, mencionó el impacto positivo de su proyecto «Ixtlitón para el Bienestar», una aplicación desarrollada por Olazarán para diagnosticar enfermedades de manera remota, especialmente en comunidades indígenas.
Ángela fue reconocida por la Comisión Especial de la LXVII Legislatura por su contribución en tecnología, salud y educación, especialmente en el marco del Año de la Mujer Indígena 2025, lo que convierte su historia en un referente de esfuerzo y orgullo para las comunidades originarias del estado. La gobernadora enfatizó que es importante reconocer los logros de la juventud, destacando que estos premios no solo deben reservarse para trayectorias consolidadas, sino también para aquellos que, desde temprana edad, generan un impacto positivo en la sociedad.
En su intervención, la galardonada subrayó la importancia de la equidad de género y el papel fundamental de la educación y la tecnología para transformar realidades. «Necesitamos escritoras, ingenieras, líderes comunitarias, científicas, empresarias y activistas, todas unidas con un mismo propósito: abrir puertas para las generaciones que vienen detrás de nosotras», afirmó.
Olazarán Laureano también anunció que próximamente representará a México en un evento científico en el Space Center de Houston, donde presentará un proyecto de investigación en el Museo Oficial de la NASA, consolidando su camino en el mundo de la ciencia.
Ángela ganó el Global Student Prize 2024 por su creación de «Ixtlitón», un asistente virtual médico que, a través de inteligencia artificial, puede diagnosticar enfermedades de tipo estomacal, respiratorio y cardiovascular en comunidades rurales. Su proyecto ha sido especialmente útil en zonas donde la falta de atención médica es un desafío, ya que funciona sin necesidad de conexión a internet una vez descargado.
Los 100 mil dólares ganados en el concurso serán invertidos en la creación de un aula STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en Papantla, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones a seguir carreras científicas y tecnológicas.