
Por Redacción Sentido Común.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México no cederá ante amenazas ni chantajes, en relación con la solicitud de repatriación de Ismael «El Mayo» Zambada y las presiones comerciales de Donald Trump. En una declaración rotunda, Sheinbaum subrayó que el país actuará conforme a la Constitución, sin dejarse influir por presiones externas o intereses particulares.
«Ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y las leyes», afirmó la mandataria, haciendo referencia a la solicitud del capo, quien pidió su repatriación a México tras alegar que fue secuestrado.
Sheinbaum enfatizó que cualquier solicitud de repatriación debe seguir los protocolos establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República. «Lo que dice la Constitución y lo que dice la ley, porque juramos respetarla», añadió, descartando que el Gobierno se deje influir por presiones externas o cartas intimidatorias.
Respecto a las preocupaciones sobre el «colapso» que podría generar una negativa a la repatriación de Zambada, Sheinbaum desestimó tales afirmaciones y reiteró que no tomará decisiones basadas en presiones. «Nosotros no vamos a hacer política o gobernar con eso», sentenció.
En temas económicos, la presidenta defendió la gestión financiera de su administración, destacando que el déficit público se redujo de 5.9 a 3.9 del PIB, lo que equivale a casi 700 mil millones de pesos. Además, señaló que en enero se recaudó más de lo previsto, asegurando que el Estado mexicano cumple con sus compromisos financieros de manera responsable.