
Por Redacción Sentido Común.
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al recorte del Banco de México (Banxico) al estimado de crecimiento económico para 2025, reduciéndolo de 1.2% a 0.6%, destacando que su enfoque no es solo el crecimiento, sino el desarrollo. En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que el desarrollo implica mejorar las condiciones de trabajo y empleo bien remunerado, y no solo fomentar inversiones financieras que no siempre impactan directamente en el bienestar de la población.
«Nosotros creemos que tenemos que intervenir y promover para que haya mayor desarrollo económico, más que crecimiento», afirmó Sheinbaum, resaltando que las inversiones deben tener un impacto real en la vida de los mexicanos a través de proyectos públicos y privados que fortalezcan el bienestar social.
A pesar de la incertidumbre económica derivada de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, Sheinbaum se mostró optimista sobre 2025. «Va a ser un buen año», dijo, subrayando que el gobierno federal está trabajando activamente con empresas e invirtiendo en sectores clave como la construcción, la vivienda y la obra pública. La mandataria destacó también los esfuerzos para impulsar los «Polos de Bienestar» y el Plan México, proyectos que buscan asegurar un desarrollo económico inclusivo a través de programas sociales y obras de infraestructura.
Sheinbaum confía en que la licitación de importantes proyectos de infraestructura, como nuevas carreteras y trenes, será un motor clave para la economía en la segunda mitad del año, con un crecimiento marcado en los sectores de construcción y vivienda a partir de abril y mayo de 2025.