Sheinbaum buscará acuerdo con Trump sobre aranceles y combate al fentanilo

Por Redacción Sentido Común.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que buscará llegar a un acuerdo sobre los aranceles del 25% a productos mexicanos impuestos por Estados Unidos y, si es necesario, agendará otra llamada con el presidente Donald Trump antes del lunes, cuando vence la pausa de un mes acordada entre ambos países.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que espera concretar acuerdos importantes esta misma semana, destacando que su gobierno seguirá trabajando para reducir los índices de inseguridad, pero siempre exigiendo el respeto a la soberanía mexicana. Además, reiteró que el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, a partir del 3 de febrero, tiene como objetivo combatir el tráfico de drogas y migrantes, un acuerdo a cambio de la suspensión temporal de los aranceles.
Sin embargo, este fin de semana, Trump expresó su descontento con las medidas de México, especialmente con el tema del fentanilo, afirmando que no está satisfecho con el gobierno mexicano ni con Canadá. «Establecí aranceles de 10% a todos los productos de China porque también están enviando fentanilo a nuestro país a través de México», declaró Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
En respuesta, Sheinbaum cuestionó las afirmaciones de Trump, sugiriendo que se debería investigar si los precursores del fentanilo también entran por Estados Unidos, en lugar de solo enfocarse en México y Canadá. «¿Por qué solo se dice que entra por México y Canadá? ¿Por qué no investigar si entra por Estados Unidos?», preguntó la mandataria mexicana, destacando que la solución debe ser un esfuerzo conjunto de los tres países: México, Estados Unidos y Canadá.
Sheinbaum también defendió la postura de su gobierno en la lucha contra las drogas, insistiendo en que el consumo de sustancias debe abordarse desde una perspectiva de salud pública y que México no quiere que las drogas lleguen a Estados Unidos ni a ningún otro lugar del mundo. Además, recalcó que la lucha contra el fentanilo y el narcotráfico debe ser un esfuerzo compartido, incluyendo la revisión de las rutas de entrada y las redes criminales involucradas.
Finalmente, la presidenta mexicana aseguró que los resultados de su plan de seguridad, que incluye la consolidación de la Guardia Nacional y el uso de inteligencia contra el crimen, han sido positivos, y destacó que Trump podría adoptar algunas de las políticas mexicanas en su campaña contra el fentanilo, lo cual, a su juicio, refleja el respeto y la relevancia de México en la región.