NacionalPrincipal

Sheinbaum aclara que reforma sobre terrorismo no está dirigida a cárteles

Por Redacción Sentido Común.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la incorporación del delito de terrorismo en la reforma constitucional que envió al Senado no está dirigida específicamente a los cárteles de la droga. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la reforma busca incluir el terrorismo en el catálogo de delitos graves que ameritan prisión preventiva oficiosa, pues anteriormente no se encontraba en esa lista.

Respondió a preguntas sobre la relación entre la reforma y los cárteles, asegurando que el terrorismo tiene connotaciones relacionadas con intentar derribar o derrocar un gobierno, lo cual es distinto de las actividades de los grupos delincuenciales. Aclaró que la medida no está pensada para perseguir a los cárteles, sino para fortalecer la legislación en materia de soberanía.

La mandataria también mencionó que la reforma busca proteger a México de posibles intervenciones extranjeras. En este sentido, destacó que la nueva legislación tiene como objetivo evitar que la designación de grupos terroristas por parte de Estados Unidos sea un pretexto para justificar una intervención en el país. «Nos coordinamos y colaboramos, pero no nos subordinamos», enfatizó Sheinbaum, refiriéndose a la postura del gobierno mexicano frente a la intervención extranjera.

La reforma propuesta establece que cualquier extranjero que realice actividades ilegales fuera del marco de la colaboración internacional en materia de seguridad será sometido a las penas más severas, incluida la prisión preventiva oficiosa, sin autorización expresa del Estado mexicano.

Sheinbaum concluyó que este planteamiento busca garantizar la soberanía nacional, protegiendo a México frente a cualquier tipo de intervención en sus asuntos internos, especialmente relacionados con la seguridad y la persecución del crimen organizado.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba