Reynosa enfrenta cambios migratorios: 70% de extranjeros y 30% de nacionales
Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La diputada local de Morena, Eva Reyes González, representante del distrito VI de Reynosa, abordó en entrevista con medios de comunicación el tema de la repatriación de migrantes ante las nuevas políticas del presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump.
Previo a la sesión publica ordinaria a realizarse hoy martes en el Congreso local, Reyes González destacó que el fenómeno migratorio en Reynosa ha experimentado cambios significativos.
«Antes, la migración estaba conformada en un 70% por nacionales y un 30% por extranjeros; hoy es al revés», señaló.
Según la legisladora, el albergue Senda de Vida en Reynosa alberga aproximadamente a 500 migrantes de origen extranjero, entre ellos personas de Nigeria e Irak, quienes esperan ingresar a Estados Unidos por motivos de violencia o solicitudes de asilo político.
La diputada subrayó que muchos migrantes están evitando cruzar de manera ilegal para no quedar a merced del crimen organizado o ser víctimas de trata de personas.
«Las personas están llegando y regresando rápidamente a sus puntos de origen. Ya no se quedan esperando una aceptación o revisión de sus deportaciones», afirmó.
En ese tenor, Reyes González hizo un llamado a las autoridades del sur del país para controlar el flujo migratorio y alertar a los migrantes sobre las oportunidades reales en la frontera.
«Es importante que el gobernador de Chiapas y las autoridades del sur no permitan el paso de más migrantes. Ya no hay oportunidades y en eso tenemos que ser muy claros», expresó.
En cuanto al programa «México te abraza», la diputada mencionó que busca incentivar la industria local con la mano de obra mexicana rechazada por las políticas de Trump.
«Con las ofertas de empleo que incluye este programa, esperamos lograr que la industria que está creciendo en la ciudad se vea incentivada con la mano de obra mexicana», indicó.
Aunque por ahora el programa está dirigido exclusivamente a nacionales, Reyes anticipó que podría ampliarse en los próximos meses para incluir a migrantes extranjeros.
Finalmente, Eva Reyes González expresó su esperanza de que aquellos que fueron deportados injustamente encuentren alivio legal y puedan regresar con sus familias. También destacó el papel humanitario de la doctora Claudia Sheinbaum, confiando en que se aborden temas relacionados con la repatriación y acogida de migrantes en colaboración con ella.