Nacional

Propuestas para matizar la prohibición del maíz transgénico llegarán al Congreso

Por Redacción Sentido Común.

El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunció que el Ejecutivo federal enviará a la Cámara de Diputados una serie de modificaciones para matizar la propuesta de prohibición del maíz transgénico, presentada el 23 de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum. En una reunión con la Comisión de Puntos Constitucionales, Berdegué detalló los nueve cambios propuestos a la iniciativa, que busca modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución.

Entre los cambios planteados al artículo 4, se incluirá una prohibición explícita del cultivo de maíces con modificaciones genéticas que superen las barreras naturales, como los transgénicos. Sin embargo, también se prevé permitir la evaluación de otros usos de maíces genéticamente modificados, que deberán ser revisados de acuerdo con las leyes de bioseguridad, salud y patrimonio cultural, para determinar si representan algún riesgo.

Berdegué destacó que estas modificaciones surgieron del diálogo con diversas organizaciones, incluida la campaña «Sin Maíz No Hay País», y enfatizó la necesidad de priorizar la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico del maíz. Además, se resaltará la importancia de la investigación científica en torno al maíz, tanto en sus aspectos biológicos como socioculturales.

Respecto al artículo 27, se propondrá un fortalecimiento de las políticas públicas para promover el cultivo de semillas nativas de maíz, así como el fomento de prácticas agrícolas que respeten las barreras naturales de reproducción genética. También se buscará reforzar las instituciones encargadas de la investigación y conservación de la agrobiodiversidad del maíz en México.

El funcionario señaló que en los próximos días, la Consejería Jurídica de la Presidencia enviará formalmente las propuestas al Congreso, con base en los acuerdos alcanzados.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba