MatamorosZona Norte Tamaulipas

Periodistas suecos, realizaron reportaje sobre la Guardia Nacional, Migración y Fentanilo

Con información de Periódico El Norteño

Alejandro Mares Berrones

Los periodistas de Suecia, Henrik Brandao Jonsson y Chris Maluszynski, corresponsales para América Latina del periódico sueco “Dagens Nyheter”, estuvieron en la frontera entre Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas los días 12, 13 y 14 de febrero del 2025.

Tiempo en que realizaron un reportaje sobre el trabajo que realiza la Guardia Nacional, Migración y tráfico de fentanilo por esta frontera.

Sobre el tema del fentanilo, los reporteros extranjeros, constataron que en Matamoros, no se consume ese opioide sintético, ni la delincuencia organizada la exporta para los Estados Unidos, ya que nunca se ha dado un decomiso de esta droga en esta región fronteriza y ni la Tercera Jurisdicción Sanitaria, cuenta con registros de haber atendido a pacientes por sobredosis o muertes por esta sustancia.

Es un secreto abierto que en Matamoros la delincuencia no trafica con fentanilo; desde que este tema empezó a cobrar relevancia por las más de 100 mil muertes anuales que se presentan en los Estados Unidos; la organización delictiva que opera en esta región, nunca ha permitido que en sus territorios se venda, consuma o se trafique con esa droga y mucho menos sea exportada por esta frontera hacia Estados Unidos.

Durante su estadía en Matamoros, los corresponsales del Diario “Dagens Nyheter”, recorrieron los Puentes Internacionales, las márgenes del Río Bravo, hasta la Playa Bagdad, en donde constataron el trabajo disuasivo que realizan la Guardia Nacional; la utilización de rayos x para revisar vehículos y detectar armas, así como la inspección de binomios caninos, como la perrita “Cabina”, la que con su olfato es capaz de detectar cualquier tipo de droga, mariguana, cocaína y hasta fentanilo.

Platicaron con tenientes, tanto de la Guardia Nacional como de la Fuerza Aérea Mexicana, así como Coroneles del Ejército Mexicano, solo les faltó entrevistarse con el General Victoria, Comandante de la Guarnición Militar de Matamoros y con el General Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional, ya no les alcanzó el tiempo.

“En 5 días que llevamos aquí, no hemos incautado nada; nuestro trabajo es de efecto disuasivo”, les dijo un elemento de la Guardia Nacional, destacamentado en el Puente Viejo.

También entrevistaron al secretario del Ayuntamiento de Matamoros, al licenciado Manuel Perusquía Ramírez, que ante la pregunta expresa de cuál es el sentir de la población, si les gusta o no la presencia de la Guardia Nacional en las calles de esta ciudad, este respondió:

“Yo creo que como todos, hay algunos que nos gusta la nieve de chocolate y otros la de vainilla”.

Los militares con los que platicaron los periodistas suecos, todos coincidieron que el trabajo que realiza la Guarda Nacional es disuasivo.

“Estamos tomando todas las medidas pertinentes, tapando accesos a estas personas (narcotraficantes) por donde pasaban, nuestro trabajo es de presencia, ahora ellos se arriesgan menos”, aseguró un teniente de la GN.

En entrevista con un Coronel del Ejército, sobre cuál es el sentir de la Tropa y de los Oficiales sobre la amenaza de Trump a nuestra soberanía, para acabar con lo que él y su gobierno han denominado “Cárteles Terroristas”.

El Coronel, respondió:

“Andamos tan ocupados que ganas de enojarnos no tenemos”.

Explicó:

“El origen del Ejército, es la población, nosotros recibimos valores, virtudes, yo me di de alta por amor a mí patria; la delincuencia organizada, también es gente del pueblo, que por diferentes circunstancias tomaron otros caminos”.

“El Ejército y nuestras Fuerzas Armadas, están más capacitados, psicológicamente podemos soportar un enfrentamiento, los delincuentes terminan tirando a lo loco, ellos son gente que están a conveniencia, solo quieren dinero”.

“Un delincuente no es un empresario, no se mantiene en un mismo lugar disciplinado, va estar donde le conviene; nosotros tenemos valores, espíritu de sacrificio, esa es la diferencia entre nosotros y la delincuencia organizada; ellos abandonan amigos y se traicionan, los delincuentes no tienen respeto por nadie”.

“El trabajo que estamos haciendo Guardia Nacional y el Ejército en la frontera, es evitar que las drogas no pasen hacia el norte (Estados Unidos) y al revés, que no se de el flujo de armas que abastezcan a la delincuencia organizada”.

Remató:

“En Matamoros tenemos saldo blanco, los homicidios dolosos se redujeron, estamos en paz en cuanto a enfrentamientos; el paso de migrantes se ha reducido, desapareció la aplicación CBP ONE y con ella desaparece la esperanza para los extranjeros y lo que más me sorprende de los matamorenses es el respeto que se tienen entre sí, lo observo hasta en los semáforos”.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba