Periodismo pasquinero
![](https://sentido-comun.com.mx//wp-content/uploads/2024/12/Felipe-Martinez-Chavez-Opinion-Publica-780x470.webp)
Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El golpe fue contundente, duro y a la cabeza. El Jefe de Prensa del Gobierno de Tamaulipas desenmascaró al dúo Código Magenta-Francisco Cabeza de Vaca, autores de una campaña de desprestigio en contra del Gobernador Américo Villarreal.
A Francisco Cuéllar Cardona le faltó mencionar al propietario de la página de noticias, Ramón Alberto Garza, con un negro historial de libelos y periodismo pasquinero al servicio de la derecha mexicana.
El último libreto que publicaron le llenó de piedritas el buche a los responsables de Comunicación Social; “deberán responder por la vía legal por sus afirmaciones”, expresó Cuéllar en un video.
No dice cuando habrá denuncia ante la Fiscalía, pero deja abierta la posibilidad.
Es la segunda andanada de falacias atribuida a los cabezones en menos de una semana. El primera fue para querer relacionar a Américo Villarreal Santiago con un presunto delincuente detenido por la DEA en el lado gringo.
Después de más de dos años de gobierno y aun en la campaña política, Morena y Américo soportaron la guerra sucia, y hoy, desde Palacio, le ponen un ¡ya basta! a los inventos del ex Director Editorial de El Norte de Monterrey.
Es la primera vez que un titular de Comunicación aparece denunciando narrativa de mentiras y lodo. La cadena de difamaciones cansaron la pasividad de quien respeta la libertad de expresión.
Señala directamente al ex Gobernador panista -que huyó al extranjero antes de culminar el mandato- de estar detrás de la campaña de ataques, tratando de relacionar a la presente administración con el crimen organizado.
Otra vez el ya trillado tema de los Carmona, que los cárteles de la droga de Sinaloa, el mismo guión que usaron en la campaña del 2022 en el intento de dejar somo sucesor a “Truko” Verástegui.
Los “ingenieros” cabecistas siguen tejiendo novelas, creando materiales sin pruebas para injuriar, que difunden a través de medios de comunicación incondicionales. Temen ir a la cárcel.
Multiplicaron la campaña de desprestigio en contra del gobierno americanista a partir que la Fiscalía Anticorrupción -tras la salida de Raúl Ramírez- comenzó a trabajar en serio para enjuiciar a los saqueadores del presupuesto del sexenio reciente.
En tres meses, según la institución, integraron 790 expedientes que involucran a 500 ex funcionarios, entre ellos Francisco y su “cuadro chico”. Uno de ellos, Rómulo Garza Martínez, está en el bote.
No se necesita ser un experto para decir que el artículo de Magenta son falacias. Menciona a un Barragán como Jefe de la Oficina del Gobernador, cuando el titular de esa dependencia es el doctor Guerrero. Así de burdo el reportaje.
Vuelven a trillar presuntas declaraciones de la ex subdelegada de Bienestar Social en Sinaloa, Jocelyn Hernández Jiménez, en que habría mencionado que en 2021, campaña para Gobernador -Américo delegado de Morena en aquella entidad- fue testigo de actos de corrupción para favorecer a Rubén Rocha.
Jocelyn se cansó de aclarar que su ejercicio como Subdelegada terminó en octubre de 2019, y que “nunca atestigüe que se utilizara dinero de Bienestar para otros fines”.
Y le deja claro a los periodistas que la relacionaron con presuntos delitos: “Yo nunca di entrevista alguna a ningún medio de comunicación para la elaboración de esta nota. No conozco ni he mantenido comunicación alguna con Héctor de Mauleón, Azucena Uresti ni con ningún otro periodista que haya producido la nota”.
Más: “Yo nunca trabajé con Rubén Rocha Moya ni fui parte de su equipo de campaña”.
Son aclaraciones que tales comunicadores se han negado a publicarle, incluso Código Magenta.
Mientras la Fiscalía Anticorrupción esté trabajando, la guerra de lodo continuará. Los inculpados sienten que la Ley les pisa los talones. Creen que desvirtuando hechos saldrán bien librados.
Como dijo Cuéllar en su inusual y atípico mensaje, van por el pez grande: “El ex Gobernador sigue siendo investigado y es un prófugo de la justicia”.
Hablando de la elección del Poder Judicial estatal, el Congreso local, a través de su coordinador Humberto Prieto Herrera, entregó al IETAM las listas de candidatos a magistrados y jueces.
Recibió José Guadalupe Ramos Charre, quien hizo un bosquejo -falta que se apruebe- de lo que será un proceso inédito. En lo federal los ciudadanos recibirán en casilla 10 boletas y 6 en lo estatal.
Ante la prensa, Humberto Prieto le mandó mensaje al alcalde de Reynosa, Carlos Peña: Que no ande “pasando la pelotita” ni embarrando gente, si sabe que los ambulantes son extorsionados, que presente la denuncia ante la Fiscalía o será cómplice.
Los diputados, en un acontecimiento extraordinario, se disponen a modificar la Ley de Ingresos de Reynosa para que el alcalde no se bañe con la cuota que cobra por el uso de la vía pública.