Oposición exige aclaraciones sobre la calidad del crudo mexicano y sus efectos en Pemex
Por Redacción Sentido Común.
Diputados de oposición cuestionaron este miércoles la calidad del crudo mexicano y su impacto en las metas de extracción de Pemex, tras revelarse que refinerías estadounidenses están rechazando los envíos por su alto contenido de agua, lo que dificulta la producción de gasolina y diésel.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Elizondo, demandó un informe detallado del Gobierno federal sobre las causas de la mala calidad del petróleo, sugiriendo que podría estar relacionada con la falta de pago a proveedores de Pemex. “Me atrevo a pensar que no se está cumpliendo con esa calidad porque Pemex no tiene dinero, y los proveedores no están realizando su trabajo como deberían”, señaló.
Según un reporte de REFORMA, el crudo mexicano está siendo rechazado por refinerías en Estados Unidos debido a su alta salinidad y contenido de agua, lo que genera pérdidas económicas para México. «Nos afecta, porque si te lo regresan es dinero que está perdiendo México y Pemex», añadió Elizondo.
La legisladora criticó la postura del Ejecutivo, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el problema, calificando el agua en el crudo como algo “normal” en muchas petroleras del mundo. Sin embargo, Elizondo insistió: “No es normal, porque si lo fuera, no te lo estarían regresando».
Por su parte, el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que estos problemas de calidad podrían poner en duda las metas de extracción de Pemex. Señaló que la situación podría empeorar si se consideran también los problemas financieros y la falta de inversión en la empresa estatal.
“Con estos nuevos hallazgos, se pone en duda toda la plataforma petrolera de Pemex. La falta de inversión, los campos maduros y los problemas financieros auguran una caída aún más grave en la producción”, explicó Téllez, quien subrayó que esta situación afectará no solo a Pemex, sino también a la economía del país, altamente dependiente de los ingresos petroleros.
Los legisladores exigieron una explicación clara sobre las causas del problema y la responsabilidad de quienes gestionan la calidad del crudo, pidiendo que se tomen medidas inmediatas para evitar mayores pérdidas.