Nacional

México solicita a EE. UU. extradición de «El Mayo» Zambada, afirma Gertz Manero

Por Redacción Sentido Común.

En la conferencia mañanera de este martes, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que México solicitó formalmente a Estados Unidos la extradición de Ismael «El Mayo» Zambada, quien fue secuestrado del país en julio de 2022. Según Gertz Manero, el capo del Cártel de Sinaloa enfrenta tres órdenes de arresto vigentes en México, y el gobierno mexicano inició un procedimiento de extradición tras el incidente.

El Fiscal destacó que, aunque el procedimiento fue iniciado en su momento, las autoridades estadounidenses aún no han respondido a la solicitud. Además, señaló que el gobierno mexicano actuó de inmediato, tras el secuestro, iniciando investigaciones por delitos como secuestro y transporte ilegal de una persona, conductas que están claramente sancionadas en el país.

Esta situación cobra relevancia luego de que el viernes pasado se diera a conocer que «El Mayo» Zambada exigió la repatriación a México mediante sus abogados, argumentando que fue trasladado ilegalmente a Estados Unidos, presuntamente por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. En su misiva presentada en el Consulado mexicano en Nueva York, Zambada solicitó la intervención de las autoridades mexicanas para evitar una posible condena a muerte por los cargos de narcotráfico que enfrenta en EE. UU.

La Presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema en su conferencia y confirmó que la Cancillería había recibido la solicitud. Destacó que el proceso de extradición debe seguir los protocolos establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República. Asimismo, Sheinbaum aseguró que no cederán ante chantajes o presiones externas y que cualquier acción debe estar enmarcada en el respeto a la ley y los derechos humanos.

En relación con la posible afectación a las relaciones entre México y Estados Unidos, Sheinbaum desestimó que la repatriación de «El Mayo» pueda generar un «colapso» en la relación bilateral. Aseguró que el Gobierno de México se ceñirá a la legalidad y rechazó cualquier negociación o pacto con criminales.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba