Congreso

Magaly Deandar impulsa iniciativa para garantizar transparencia en cobro por uso de suelo a comerciantes de Tamaulipas

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Congreso del Estado de Tamaulipas, a través de un punto de acuerdo propuesto por la diputada de Morena, Magaly Deandar Robinson —repredentante del distrito V de Reynosa— realizará un llamado a los 43 municipios del estado para que actualicen y transparenten el padrón de comercios, tanto formales como informales, y se den a conocer los ingresos derivados de este sector. El propósito de la iniciativa es evitar abusos en el cobro por el uso de suelo y garantizar un manejo claro y eficiente de los recursos.

Durante la «Mañanera Legislativa» del Congreso del Estado, celebrada este martes, Deandar Robinson presentó la propuesta que busca mejorar la administración de los comercios establecidos y ambulantes. La diputada destacó que tanto el comercio formal como el informal juegan un papel crucial en la economía local, ya que generan empleo y contribuyen a la recaudación de impuestos, lo que permite financiar los servicios públicos.

No obstante, la legisladora señaló que en muchos municipios persiste la incertidumbre sobre la gestión de estos recursos y la falta de claridad en el padrón de comercios. Ante esta situación, Deandar Robinson subrayó la urgencia de abordar el problema para fortalecer la economía local y garantizar un orden administrativo eficiente.

El punto de acuerdo también hace énfasis en la necesidad de actualizar y publicar el padrón de comerciantes, así como de garantizar la transparencia en los ingresos generados por este sector. La diputada insistió en que estas acciones son esenciales para restaurar la confianza de los ciudadanos en las administraciones públicas y evitar prácticas como el cobro arbitrario o discrecional.

«Consideramos que la actualización y publicación del padrón de comerciantes, así como la transparencia en los ingresos generados por este sector, deben ser observadas como una medida fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en las administraciones públicas, y evitar prácticas indebidas como el cobro arbitrario o discrecional», señaló.

Además, Deandar Robinson hizo un llamado a los alcaldes de Tamaulipas para que implementen medidas que aseguren la regularización, supervisión y rendición de cuentas en relación con el comercio formal y ambulante, con el fin de proporcionar certeza jurídica a los comerciantes y evitar sanciones injustificadas.

Finalmente, también destacó la importancia de promover la formalización de negocios, lo que contribuiría a la estabilidad económica de las familias involucradas.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba