ColumnasOpinión con sentidoPolítica

Madeja de corrupción

Opinión pública

Por Felipe Martínez Chávez

Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el sexenio cabecista, con acentuación en el periodo de pandemia (Covid 19), se hizo muy “famoso” un personaje llamado Martín de Jesús Flores Rivera.

Siguió “bateando” fuerte en el trienio del catarrín Xicoténcatl González Uresti, en mala hora alcalde de la capital.

Su nombre vuelve hoy a medios y redes en relación a un caso de corrupción en la secretaría de Salud, sobre un presunto contrato no cumplido por la cifra de 300 millones de pesillos para surtir equipo médico.

El tema cobró fuerza cuando, la semana anterior, la Contralora Angélica Pedraza, dijo que el expediente está en investigación y se dio parte a la Fiscalía Anticorrupción, relacionando a la jefa de Compras, Dora Oralia Valdez Zozaya.

Los órganos de fiscalización del gobierno de Morena actuaron pronto, ubicaron la falta e hicieron la denuncia. Lo que sigue es castigo o devolver la lana ¿sí?. El gobierno de Américo Villarreal mantiene una guerra permanente en contra de la corrupción.

¿Qué fue lo que pasó? Los datos preliminares dicen que Valdez Zozaya asignó en forma directa un contrato a la empresa Equipo de Laboratorio, Curación y Medicamento Maniflosa, con domicilio por la avenida Juárez de esta capital.

Flores Rivera aparece como representante legal de Maniflosa ¿quién es él?.

Nada menos que el yerno de José Alfredo Peña Rodríguez, ex Tesorero Municipal de Victoria, otro de los catarrines que acompañó a Xico en la aventura de dirigir los destinos de los capitalinos.

En ese trienio se sirvieron çon la cuchara grande. Las denuncias periodísticas dieron pelos y señales del saqueo y conflicto de intereses, pero la Contraloría se hizo sorda.

La sospecha es que hay un mar de corrupción, y que desde entonces Maniflosa no entregaba productos y artículos que cobraba. El cabecismo los protegió.

Hoy se hicieron las denuncias oportunamente y la maquinaria anticorrupción avanza guillotina en mano.

Para el último trimestre del 2019, al “yerno de oro” le fue adjudicado un contrato por hasta 18 millones de pesos para surtir medicamentos para la burocracia municipal ¿quién asegura que los entregó?. Pareciera el modus operandi.

Igual delito: El suegro Peña fue uno de los que calificaron y aprobaron la asignación del contrato, cuando debió excusarse.

El yerno creó la empresa Comercializadora Maniflosa el 26 de agosto del 2009, ante la fe del notario Rafael Torres Hinojosa, distrito judicial Ciudad Victoria. Dos años después le cambió a Equipo de Laboratorio, Curación y Medicamento.

Llegó la gran cosecha y, con esos antecedentes, la idea es que solo cobró -confabulado con funcionarios- y los bienes adquiridos jamás beneficiaron a los tamaulipecos ¿quién lo garantiza?. La investigación debería ampliarse allá.

El 17 de junio del 2017, el entonces jefe de Administración, Jesús “El Arabe” Nader, secretario de Administración, le otorgó contrato por 600 mil pesos por la compra de 4,100 pruebas antidoping que la General de Gobierno utilizaría para checar si los choferes de transporte público eran drogadictos ¿las surtió?. Hay dudas.

En abril 30 del 2019 la entonces directora del DIF, Omeheira López Reyna, le concedió al yernito contrato por un millón 600 mil pesillos por la compra de “medicamentos para la asistencia social” ¿realmente llegaron?.

Otro secretario de Administración, Jesús Alberto Salazar, le dio directamente, sin concurso, la compra a Maniflosa de un millón 600 mil guantes hospitalarios por la suma de 9.2. millones. El compromiso se firmó el uno de abril del 2010 ¿llegaron a los nosocomios?.

Un contrato más fue por la compra de poco más de cien mil guantes, que ahora se sospecha tampoco “llegaron”, lo cual debería investigar la Contraloría o Anticorrupción y Buen Gobierno.

Por la época, los panistas decretaron que por la “emergencia” de la pandemia se valía comprar todo sin licitar. Firmaron documentos Gloria Molina Gamboa, la chiapaneca secretaria, nombrada por Cabeza el 20 de abril de 2017; Víctor Manuel Girón Dimas, apoderado legal de Servicios de Salud de Tamaulipas y el Subsecretario de Administración, Enrique Nader Nemer, pariente del árabe Jesús Antonio.

En las investigaciones de corrupción que realiza el gobierno americanista, poco se ha hablado de ellos a pesar de ser ahí donde se detectaron los casos más sonados, hablando monetariamente.,

Hay mucha tela de donde cortar. Está el caso de la Arrendadora Ariana, representada por Alfonso Pérez López, a quien el panismo concedió 12.6 millones por suministro de equipo, mobiliario e instrumental médico ¿llegaron a los hospitales?.

Un dato más: El yerno de oro es hermano de aquel también famoso “Pepe” Flores Rivera, ex secretario privado del Gobernador Egidio Torre Cantú, enviado por él a la Coepris donde se hizo millonario, tanto que llegó a tener aviones particulares y compró decenas de propiedades.

Cuando en 2017 los cabecistas amagaron con investigarlo huyó del estado, tanto que a ocho años y medio no se sabe mucho de él.

Por ahí va la madeja de la corrupción. Viene de años, no tanto de ahora.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba