Cd. VictoriaCongresoZona Centro Tamaulipas

Katalyna Méndez propone reformar Ley de Participación Ciudadana para incluir «Parlamento Abierto» y «Silla Ciudadana»

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda, integrante del grupo parlamentario de Morena en la 66ª Legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas, presentó este martes una iniciativa de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Participación Ciudadana de la entidad. La propuesta busca reconocer nuevos mecanismos de participación, como el «Parlamento Abierto» y la «Silla Ciudadana», con el objetivo de fortalecer la democracia y la colaboración entre la ciudadanía y las instituciones gubernamentales.

Durante su intervención, la también presidenta de las Comisiones de Participación Ciudadana, Estudios Legislativos Segunda e Información y Gestoría, destacó que Tamaulipas ha sido un referente nacional en participación ciudadana desde la década de los 90, al ser el primer estado en incorporar en su legislación local instrumentos de consulta y colaboración vecinal. Con la creación de la Ley de Participación Ciudadana en 2001, el estado implementó mecanismos como el plebiscito, referéndum, consulta popular y audiencias públicas, que permitieron una mayor interacción entre la sociedad y las autoridades.

Méndez Cepeda subrayó la importancia de continuar con esta tradición de participación activa, y explicó que la reforma propuesta incluye la adición de dos nuevos capítulos a la ley: uno dedicado al «Parlamento Abierto» y otro a la «Silla Ciudadana». Según la propuesta, el «Parlamento Abierto» sería un conjunto de mecanismos de interacción entre la ciudadanía y el Congreso del Estado, promoviendo la participación, la transparencia y la rendición de cuentas. Por su parte, la «Silla Ciudadana» permitirá que los ciudadanos participen directamente en las sesiones públicas de los ayuntamientos, dándoles un espacio para exponer propuestas y preocupaciones de manera formal.

En ese tenor, la legisladora también enfatizó que el fortalecimiento de la participación ciudadana es un paso fundamental para consolidar la transformación que está viviendo Tamaulipas en el marco de la Cuarta Transformación.

«Es momento de dar herramientas jurídicas a los ayuntamientos para que convoquen a las sesiones de cabildo a los ciudadanos, asociaciones y cámaras empresariales que deseen sumarse a la transformación de su municipio», señaló.

Finalmente, citó al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien afirmó que «la transformación de Tamaulipas avanza en su primer tercio, y se está encaminando hacia una sociedad más colaborativa y participativa». Con ello, Méndez Cepeda concluyó su presentación, solicitando el apoyo de sus compañeros diputados para avanzar en la reforma, que fue turnada a las comisiones unidas de Participación Ciudadana y Estudios Legislativos Primera para su estudio y dictamen correspondiente.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba