Intento de agresión

PASADO MERIDIANO
GRICELDA GUERRA ROMERO
Represor resultaron las autoridades de Reynosa que, en lugar de prestar atención a una demanda ciudadana, pues le resultó más fácil aplicar una medida de intimidación para tratar de callar voces.
Pues bien, parte de los habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas tuvieron un fin de semana diferente, fue de pachanga por unos XV años, pero no por los motivos que muchos creerían, sino más bien fue una original manera de protestar contra el abandono y la omisión de la Comapa, que los tiene viviendo entre aguas residuales todos esos años.
Pero como los vecinos ya se cansaron de usar todas las vías para exponer la queja, y ver que van y vienen autoridades y nada que les resuelven el problema, pues al celebrarse 15 años de estar con esta situación, se pusieron de acuerdo e hicieron coperacha para realizar un festejo, donde la carnita asada y el fara fara no faltaron, de lo que se terminaron enterando los medios de comunicación, cosa que no gusto para nada al gobierno de Carlos Peña Ortiz, que en lugar de preocuparse por finalmente buscar una solución, pues busco la manera de reprimir y callar a los quejosos, enviándoles más de 20 elementos de tránsito municipal, que con grúas para proceder a retirar a los vehículos de los participantes del festejo, entre ellos el de la persona organizadora.
Claro que esto genero repudio no solo por parte de los habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas, sino también de los reynosenses que rechazaron este abuso por parte de las autoridades municipales, que está demostrando que las denuncias ciudadanas no son cosa de importancia, por lo que al inicio de esta semana el panorama no ha cambiado para nada en las calles Amado Nervo y Francisco Montes de Oca, por lo que los vecinos deberán seguir soportando los fétidos olores las 24 horas del día, y al paso que van, ante el desinterés de las autoridades pues hasta podrían estarle celebrando un año más.
Pero vaya inicio de semana que tuvieron alcaldes de la zona fronteriza de Tamaulipas, como fue el caso de la presidenta de Nuevo Laredo que ha recibido diversos señalamientos por parte de medios de comunicación, ante lo cual Carmen Lilia Canturosas este lunes ofreció una conferencia de prensa, en la cual dio a conocer su posicionamiento en contra de las publicaciones en medios y redes sociales.
Calificando esto como una campaña sistemática de ataques en su contra, donde abundan las criticas misóginas, burlas sobre su apariencia física y mensajes de odio.
La edil reafirmo su postura por la libertad de expresión, el ejercicio periodístico, pero todo dentro del marco del respeto, por lo que está ocurriendo ya rebaso la raya convirtiéndose en violencia de género, disfrazada de opinión, sobrepasando los límites de la ética profesional.
Que, aunque pueden estar en desacuerdo con su gestión y con las decisiones de su gobierno, no se puede permitir que incurran en este tipo de agresión para desacreditar el trabajo de una mujer.
Por lo que se presentaran demandas para poner un precedente para frenar esta violencia política de género.
En tanto en el otro extremo del norte de Tamaulipas, en Matamoros como reguero de pólvora se corrió el presunto atentado en contra del alcalde Alberto Granados, por parte de un sujeto que ingreso la tarde del lunes a la presidencia municipal, pero al ser confrontado por elementos de seguridad opto por huir a bordo de su vehículo, siendo finalmente detenido, encontrándose al interior de la unidad motriz armas punzocortantes, máscaras, volantes y cartulinas. Siendo puesto a disposición de las autoridades competentes.
Posteriormente el alcalde Alberto Granados, acompañado del Secretario del Ayuntamiento Manuel Cuauhtémoc Perrusquia Ramírez dieron declaraciones de los hechos, afirmando que no se permitirán que este tipo de hechos intimiden a la administración, ni a la ciudadanía.
Rechazando el alcalde se busque con este tipo de actos generar miedo o inestabilidad en Matamoros, confiando en que se haga justicia.
Por lo pronto el alcalde giro instrucciones para reforzar los protocolos de vigilancia dentro de la presidencia municipal y en puntos estratégicos de la ciudad, para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.