Nacional

INE niega a Ministra Batres usar el sobrenombre «Ministra del Pueblo» en boleta electoral

Por Redacción Sentido Común.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido rechazar la solicitud de la Ministra Lenia Batres, quien aspiraba a llevar el sobrenombre de «Ministra del Pueblo» en la boleta de la elección de jueces que se celebrará el 1 de junio. El organismo argumentó que dicho seudónimo representaría un acto de propaganda electoral, lo cual está prohibido durante la jornada electoral.

En un pronunciamiento emitido este miércoles, el INE también desestimó las peticiones de 24 candidatos del Poder Judicial que querían incluir sobrenombres como «Magistrado del Cambio», «El Juez del Pueblo» o «El Abogado de la 4T», entre otros, considerándolos una forma de posicionarse y generar ventaja frente al resto de las candidaturas, violando los principios de equidad e imparcialidad.

El INE también se pronunció sobre solicitudes similares de candidatos que buscaban vincularse con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, como Marco Antonio Rojo, quien aspiraba a ser juez administrativo y pidió que en la boleta fuera conocido como «El Juez de AMLO» o «El Juez de la 4T».

En algunos casos, se argumentó que los sobrenombres propuestos interferirían con el diseño de la boleta, ya que extenderían el espacio destinado a los nombres, lo que afectaría la equidad del proceso y la legibilidad. Asimismo, en otros casos, la inclusión de los apodos se consideró inviable operativamente.

Con esta decisión, el INE busca garantizar un proceso electoral justo y equilibrado para todos los candidatos.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba