AnálisisColumnasOpinión con sentidoPolíticaPrincipal

Fuego Cruzado

Sin Filtros; por Brenda Ramos

Le voy a relatar dos casos de víctimas que quedaron en medio del fuego cruzado mediático. Ambos casos son muy importantes y es interesante cómo esto repercute en el escenario político tamaulipeco.

El primer caso es el de Jocelyn Hernández Jiménez, ex subdelegada de Bienestar en Sinaloa, quien ha sido señalada en distintos espacios informativos sin que, según su propia versión, exista sustento en dichas publicaciones.

Todo comenzó cuando Héctor de Mauleón y Azucena Uresti difundieron su presunta vinculación con la campaña del gobernador Rubén Rocha Moya, intentando ligarla a supuestos malos manejos dentro de la Secretaría de Bienestar. Desde el principio, ella negó rotundamente estas acusaciones y exigió pruebas que hasta la fecha no han sido presentadas.

En octubre pasado, Hernández Jiménez solicitó su derecho de réplica, aclarando que no formó parte del equipo de campaña de Rocha Moya, que su período en la Secretaría de Bienestar terminó en 2019, dos años antes de las elecciones, y que nunca concedió entrevistas a los medios que la mencionaron.

De todos los medios que publicaron su nombre, solo Grupo Fórmula accedió a darle el derecho de réplica, algo que ella misma expuso en sus redes sociales. A pesar de esto, el tema no quedó ahí. Ahora, Código Magenta ha retomado el caso, repitiendo las mismas acusaciones y reforzando la narrativa en su contra.

Esta situación ha sido señalada como parte de una estrategia mediática que no solo afecta a Hernández Jiménez, sino que se usa como un nuevo intento de construir una narrativa en contra del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, vinculando su administración con presuntas irregularidades sin evidencias concretas.

Ante esto, Francisco Cuéllar Cardona, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Tamaulipas, respondió señalando que detrás de estos ataques está Francisco García Cabeza de Vaca y sus aliados, quienes buscan manchar la imagen del gobierno actual con información fabricada.

«Estamos a favor de la verdad y nunca de la mentira y la calumnia», sentenció Cuéllar Cardona, asegurando que la información de Código Magenta carece de credibilidad y sustento y que tendrán que responder por la vía legal por sus afirmaciones.

Así es el fuego cruzado mediático: se fabrican versiones, se omiten desmentidos y se mantiene la misma historia una y otra vez con un solo objetivo: desgastar políticamente a quienes están en el poder.

El caso Reynosa: persecución digital contra activistas

Y si esto ocurre con el caso de Hernández Jiménez, ¿qué podemos esperar en Tamaulipas? En Reynosa, otras figuras se encuentran atrapadas en un conflicto mediático. Las activistas y defensoras sociales Lety Larios y Luz Blanquez Hernández se han venido enfrentando a todo el peso de los sicarios electrónicos que anónimamente acosan y calumnian a todo aquel ciudadano, comerciante, político, activista o periodista que se atreva a criticar el gobierno de Carlos Peña Ortiz.

¿Qué desató la furia del alcalde contra estas dos mujeres para que se metieran con sus familias, para ser acosadas en redes e incluso por funcionarios municipales en sus publicaciones?

Todo empezó porque encabezaron la protesta de 300 comerciantes ambulantes y de tianguis en Reynosa, quienes el pasado 6 de febrero salieron a manifestarse en la plaza principal contra los aumentos abusivos en las cuotas por uso de piso, que sin previo aviso pasaron de 100 a 250 y hasta 500 pesos diarios.

Pero el ataque no comenzó con la protesta. Desde antes, cuando apenas se organizaban, ya intentaban desacreditarlas con mentiras y estrategias sucias. La maquinaria de ataque en redes sociales se activó.

Sicarios digitales empezaron a acosarlas, a calumniarlas y a señalarlas como «desestabilizadoras» del gobierno municipal. Funcionarios de la administración de Peña Ortiz no tardaron en sumarse al linchamiento, reforzando los ataques en sus publicaciones.

Los comerciantes no solo denunciaron los aumentos excesivos, sino que también señalaron malos tratos por parte de los inspectores municipales, quienes los amenazaban con desalojarlos o incluso destruir sus puestos si no pagaban. La exigencia era clara: o el gobierno municipal rectificaba, o ellos llevarían el caso hasta la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

El alcalde Carlos Peña Ortiz nunca dio la cara. En videos que circularon en redes sociales, se resguardó en un hotel cercano para evitar el reclamo de los comerciantes, dejando que funcionarios municipales intentaran apagar el incendio. Pero la crisis ya estaba fuera de control.

Fue entonces cuando el Congreso de Tamaulipas intervino. Los diputados locales promovieron la modificación de la Ley de Ingresos de Reynosa, anulando los aumentos y estableciendo cobros justos para evitar futuros abusos. La diputada Eva Reyes González lideró la iniciativa, dejando claro que los comerciantes no serían extorsionados por el gobierno municipal.

Con los cobros anulados, Carlos Peña Ortiz vio una oportunidad para lavarse la cara. Como si la protesta nunca hubiera existido, como si el Congreso no hubiera intervenido, el alcalde lanzó una campaña adjudicándose el triunfo, diciendo que él había resuelto la problemática.

Para Peña Ortiz, la historia era simple: él había escuchado a los comerciantes y había actuado en su favor. Pero la realidad era otra: la gente no olvida que fue el Congreso, y no el municipio, quien anuló los aumentos, todo gracias al valor de estas dos mujeres que, a pesar de tanto linchamiento mediático, siguieron defendiendo a los ambulantes.

Pero la historia de Lety Larios y Luz Blanquez Hernández no ha terminado. En Reynosa, se avecina una nueva lucha para defender a los tianguistas, y se espera que con la llegada del periodista Seth Rojas al área de Comunicación Social, las embestidas mediáticas a las mujeres terminen, ya que se confía en su profesionalismo y trayectoria.

Lo mejor es que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas las proteja ya que seguirán ayudando a los ciudadanos, porque Carlos Peña Ortiz ha demostrado que no puede con el paquete.

Notas relacionadas

Botón volver arriba