
Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Este lunes, el Congreso del Estado de Tamaulipas realizó la entrega oficial de los listados de candidatas y candidatos a Magistrados, Magistradas, Jueces y Juezas que participarán en la elección judicial extraordinaria prevista para junio de 2025. La entrega se llevó a cabo en la Sala de Comisiones, con la presencia del diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, y la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la mesa directiva.
En ese tenor, Humberto Prieto Herrera destacó —durante su intervención— que la entrega al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) incluye 147 expedientes de candidatos seleccionados por los comités de evaluación de los tres poderes del estado, además de 105 expedientes adicionales correspondientes a jueces en funciones que participarán en la elección.

«Ahora sí, le pasamos la estafeta al IETAM. Sabemos de la gran capacidad que tienen los consejeros y las consejeras; tienen una basta de experiencia en temas de organización de elecciones. Estoy seguro que lo harán como siempre lo hacen: Con gran profesionalismo, con gran objetividad y, obviamente; con la gran responsabilidad que conlleva», dijo el legislador.
Además, Prieto subrayó que esta reforma es un avance para la democracia no solo en Tamaulipas, sino en todo el país.
«Tamaulipas será el primer estado en realizar una elección judicial de esta naturaleza. Este es un proceso que le da la oportunidad a la ciudadanía de elegir a sus jueces y magistrados, un poder que, hasta ahora, era designado sin la participación directa del pueblo», comentó el diputado, quien confió en que el IETAM llevará a cabo el proceso con la mayor transparencia y profesionalismo.
Por su parte, la diputada Cynthia Jaime Castillo hizo hincapié en que este acto cumple con la obligación constitucional y legal establecida en la Constitución de Tamaulipas y la Ley Electoral del Estado. Subrayó que la entrega de los listados no solo responde a una formalidad, sino a un compromiso con la democracia y con la calidad del sistema judicial en el estado.
«La justicia en Tamaulipas debe ser ejercida por personas con capacidad, ética e imparcialidad, y confiamos en que el IETAM llevará a cabo este proceso electoral con los más altos estándares de legalidad y transparencia», dijo la diputada Jaime.
El consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre, hizo un llamado a la ciudadanía tamaulipeca para que se involucre en este proceso electoral, destacando la responsabilidad histórica que implica elegir a las personas encargadas de administrar la justicia en el estado.
«Es un proceso de gran importancia para la consolidación de la democracia. Los tamaulipecos tienen en sus manos la decisión de quiénes serán los encargados de impartir justicia, una labor esencial para la protección de los derechos y garantías de todos los ciudadanos», afirmó Ramos Charre.
Ramos Charre también destacó la importancia de la confianza en las instituciones, remarcando que el IETAM cuenta con la experiencia necesaria para organizar de manera exitosa este proceso electoral, como lo ha demostrado en anteriores elecciones. Añadió que el proceso judicial será una oportunidad para fortalecer la democracia y garantizar que la justicia en Tamaulipas sea impartida por los profesionales más capacitados.
Finalmente, el proceso electoral comenzará oficialmente el 31 de marzo con el inicio de las campañas y culminará el 1 de junio de 2025, cuando los tamaulipecos votarán por sus próximos jueces y magistrados.