ColumnasOpinión con sentidoPolítica

En México la política se cocina como los tamales: de chile, de dulce y de manteca

Por: Vicente Hernández

“Guajolote que se sale del corral termina en mole” «Dicho popular mexicano»

La organización Oxfan México, dio a conocer en su informe “Beneficios en fuga” que, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el número de multimillonarios en México pasó de 10 a 22 personas, en tanto el país atraviesa un contexto de incertidumbre política y económica, y el grueso de la población enfrenta precariedad, muy a pesar de los magnificados programas de beneficio social, emanados de los gobiernos morenistas.

Mientras que por otro lado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió la carpeta de investigación número 00031, en la cual se investiga a Jorge Romero Herrera, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), a quien se le señala por supuestas irregularidades en sus cuentas bancarias, donde habrían sido detectados movimientos que superan los 350 millones de pesos, acusación que se suma a una primera, por su presunta participación como líder del llamado “Cártel Inmobiliario”, una red de corrupción que operó desde la alcaldía Benito Juárez, permitiendo construcciones ilegales a cambio de inmuebles.

A la recién nombrada Fiscal de la ciudad de México (cdmex) Bertha Alcalde Lujan, se le coló la corrupción hasta la cocina de la propia institución, ya que hace días fueron detenidos dos servidores públicos, acusados de robar más de 10 millones de pesos de la bodega de indicios, el citado robo de evidencia y objetos ligados a investigaciones, es un viejo problema crítico en el sistema de procuración de justicia, y que no tan solo representa una pérdida económica significativa, sino que también puede comprometer casos legales en curso, afectando el acceso a la justicia para víctimas y acusados, pero ni tardo ni perezosa; la titular de esta Fiscalía se adelanto a declarar que no tolerará actos ilícitos dentro de su dependencia. ¿Sera?

La celebración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no fue como tradicionalmente había sido en sexenios anteriores, donde al acto acudían los representantes de los tres poderes que nos rigen en este sistema democrático, según consta en nuestra Constitución, porque resulta que la presidenta Claudia Sheinbaum se tomo el acto cívico como si fuera su fiesta de cumpleaños, o una reunión privada con reserva al derecho de admisión, y tuvo la majadería de no invitar a la hasta el día de hoy, presidenta de la Suprema Corte de Justicia Norma Piña Hernández, con la cual no simpatiza, por no querer aprobar algunas de a las caprichosas iniciativas de su antecesor López Obrador, pero si invito a sus “tres alegres comadres”, que si son serviles y afines al oficialismo, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, lo que se interpretó como una medida para llenar el vacío dejado por la ausencia de Piña, y reforzar la presencia de aliados en el evento. –“Cosas Veredes”

En este mismo evento de conmemoración, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará dos nuevas reformas constitucionales; la primera en contra de la relección en cualquier puesto de elección popular, y la segunda en contra del nepotismo, a esto algunos analistas políticos han opinado lo siguiente: la primera iniciativa de reforma, podría ser saludable, porque algunos gobiernos es vez de ponerse a trabajar en bien de la ciudadanía, se la pasan armando estructuras para edificar su reelección una vez terminado su mandato, pero por otro lado, siendo como fue en sus buenos tiempos el PRI “Partido aplanadora” los presidentes municipales, diputados, senadores, regidores y síndicos emanados de la oposición, no tendrán nada que hacer en la siguiente contienda electoral, y solo los candidatos de la ahora “Morena aplanadora” tendrán la oportunidad de ganar de todas, todas.

De la segunda iniciativa, opinan que la presidenta debería empezar desde ahorita, para acabar con el nepotismo, y no que esta reforma entre en vigor hasta el 2030, y que tan solo voltee a ver como el nepotismo en tiempos de la cuarta transformación esta en todo su esplendor, ¿ejemplos? la familia Monreal, la familia Alcalde, la familia Taddei, la familia López Beltrán y tantas, y tantas familias que bajo la cobija de Morena, trabajan o simulan que trabajan, pero eso si ganan sumas millonarias ¿y el nepotismo? gracias, goza de cabal salud en este México surreal.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba