ReynosaZona Norte Tamaulipas

Empresarios fronterizos exigen agilizar revisiones en puentes internacionales

  • CANACO se suma a protestas contra inspecciones que afectan el comercio en Reynosa.

Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.- La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Reynosa alzó la voz contra las exhaustivas revisiones vehiculares en los puentes internacionales, que provocan retrasos de hasta cinco horas en los cruces, dejando afectaciones al comercio, al turismo y la vida cotidiana de los habitantes de la frontera.

A través de un comunicado, el presidente de CANACO Reynosa, Gildardo López Hinojosa, expresó la preocupación del sector empresarial ante las medidas implementadas en los puentes internacionales, particularmente en el cruce Reynosa-Hidalgo, donde los tiempos de espera se han prolongado considerablemente.

«Estamos de acuerdo con las medidas que refuercen la seguridad en la frontera, pero es fundamental que se apliquen sin afectar el flujo comercial y turístico, que es el motor de la economía en esta región», señaló López Hinojosa.

El organismo empresarial solicitó a las autoridades federales que las inspecciones sean más expeditas y aleatorias, en lugar de prolongadas y meticulosas, como han ocurrido en las últimas semanas bajo el programa «Frontera Segura». Dicho operativo, encabezado por elementos de la Guardia Nacional, busca frenar el tráfico de drogas y la migración irregular hacia Estados Unidos.

No obstante, los empresarios, comerciantes y ciudadanos de la región han manifestado su inconformidad debido a las largas filas y la demora en los cruces, que impactan directamente en la actividad económica.

«Es necesario establecer un diálogo con los sectores productivos y turísticos para minimizar el impacto de estas acciones. La cooperación entre autoridades y empresarios es clave para encontrar soluciones que no afecten el dinamismo de la frontera», agregó el presidente de CANACO.

Las revisiones han generado un creciente malestar entre la población, ya que, además del comercio, muchas familias que tienen hijos estudiando en Texas se ven afectadas por los prolongados tiempos de espera.

Empresarios y usuarios frecuentes de los cruces han advertido que si no se agilizan los procesos, la economía regional podría resentir un impacto severo, ya que las demoras desalientan la movilidad y la inversión en la zona.

Ante esta situación, CANACO Reynosa reiteró su llamado a las autoridades para optimizar las estrategias de seguridad sin entorpecer la conectividad entre ambas naciones.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba