AnálisisColumnasOpinión con sentidoPolítica

«El Sartorino»

Por Óscar Aldrete, Politólogo.

El Partido Verde en Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas se prepara para participar solos en la contienda por la gubernatura.
En Tamaulipas, la elección se llevará a cabo en junio de 2028.

Este suicida intento en Tamaulipas ya le costó quedarse sin representación en la Cámara de Diputados local, aunque realmente nunca representaron al Verde, es decir, solo utilizaron la sigla para contender en esa «coalición» electoral…

La ruptura con el partido en el gobierno estatal (Morena) es un hecho.
Maki Esther Ortiz, el Geño Hernández Flores y Manuel Muñoz Jr. ya marcaron la pauta. Imposible creerles que es una acción concertada. No, claro que no.

El posicionamiento de JR Gómez Leal, donde critica con razón el daño que ocasiona el nepotismo electoral en el sistema político, lo deja claro: el fin de la alianza con el «Makiato» está firme.

Por lo pronto, no hay más «verdes» en el Congreso tamaulipeco. Y la separación del gobierno morenista estatal lo dejará, como ha sido patente desde su fundación, en una franquicia electorera sin el menor peso específico. Es bien sabido que los 50 diputados federales que ostentan en el Congreso General son artificiales; no es su real votación, sino prestados por el partido o movimiento político denominado Morena…

La tipología de facciones partidarias minoritarias persistentes en el sistema político mexicano permite la funesta aparición de estas organizaciones, muy lucrativas para sus dirigentes, pagadas por los mexicanos. ¡Faltaba más!

Notas relacionadas

Botón volver arriba