Ebrard inicia diálogo con autoridades comerciales de EE. UU. para fortalecer relaciones económicas

Por Redacción Sentido Común.
El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión en Washington con importantes figuras del gobierno estadounidense, incluyendo al Secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, y Jamieson Greer, nominado por el presidente Donald Trump como titular de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR). En su mensaje a través de la red social X, Ebrard destacó que el encuentro dio inicio a un “diálogo constructivo” entre ambos países, y anunció que el trabajo conjunto comenzará el próximo lunes.
Ebrard, quien estuvo acompañado por parte de su equipo de la Secretaría de Economía (SE), había adelantado previamente que uno de los temas clave de la reunión sería el Plan México, una iniciativa destinada a impulsar el comercio y la cooperación entre ambos países, así como el certificado «Hecho en México», un distintivo que busca reforzar la calidad y el valor de los productos mexicanos en el mercado internacional.
El encuentro tiene lugar en un momento crucial, a menos de dos semanas de que concluya la pausa en la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones de productos mexicanos, medida que había sido planteada por la administración Trump en el marco de las negociaciones migratorias entre ambos países. La reunión entre Ebrard y las autoridades comerciales estadounidenses refleja un esfuerzo por consolidar una relación económica más sólida, en un contexto en el que la administración de Trump había amenazado con imponer sanciones arancelarias severas a México en caso de no cumplir con ciertos compromisos migratorios.
El diálogo constructivo que dio inicio en esta reunión, según Ebrard, promete una colaboración más estrecha entre México y EE. UU., con el objetivo de abordar temas comerciales y fortalecer los lazos económicos de ambas naciones. El próximo lunes se espera que inicien formalmente los trabajos conjuntos en busca de soluciones que beneficien a ambos países.