Diputados locales impulsan reforma para combatir la violencia emocional contra las mujeres
![](https://sentido-comun.com.mx//wp-content/uploads/2025/02/CynthiaJaime012-780x470.webp)
Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante la sesión «Mañanera Legislativa» de hoy, la diputada Cynthia Jaime, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local y representante del distrito XIX con cabecera en Miramar, junto con el presidente de la Junta de Gobierno, el diputado Humberto Prieto Herrera, presentaron los temas a tratar en la sesión pública ordinaria a realizar a las 12:00 horas de hoy.
Uno de los puntos principales es la reforma a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Esta iniciativa, promovida por el diputado Marcelo Abundis Ramírez y dictaminada por las comisiones de Estudios Legislativos, Segunda Igualdad de Género y de la Diversidad, tiene como objetivo reconocer la violencia emocional como una forma de violencia de género.
La diputada Jaime señaló que la violencia emocional es un problema real y muchas veces invisible que afecta profundamente a las mujeres, provocando daños psicológicos, aislamiento, control y humillación. Resaltó la necesidad de cerrar las brechas legales que permiten la impunidad de este tipo de agresiones.
«La violencia emocional es un problema real y muchas veces invisible que nos afecta profundamente a nosotras, las mujeres, causándonos daño psicológico, aislamiento, control y humillación», expresó la diputada Jaime.
Y adherió: «No podemos permitir que siga siendo una realidad normalizada en nuestra sociedad. Es deber del Congreso cerrar las brechas legales que permiten la impunidad de este tipo de agresiones».
La reforma busca fortalecer la legislación para que estas agresiones sean identificadas y sancionadas adecuadamente. La erradicación de la violencia contra las mujeres se considera una prioridad que debe abordarse con acciones concretas y legislaciones eficaces.
«La violencia contra las mujeres es un flagelo que debe ser erradicado con acciones concretas y leyes que realmente protejan a las víctimas», apuntó la diputada.
Además de la reforma sobre violencia emocional, la sesión legislativa abordará otros temas relacionados con la igualdad de género y la diversidad, subrayando la importancia de la participación activa de la sociedad en estos procesos.