Congreso

Diputados de Tamaulipas presentan reformas en agua, salud, empleo, migración y cultura

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Previo a la Sesión Pública Ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 13:00 horas en el Congreso del Estado de Tamaulipas, el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, acompañado por legisladores de su grupo parlamentario de Morena, presentó una serie de reformas clave en diversas materias. A través de la «Mañanera Legislativa», entre las iniciativas destacadas se encuentran modificaciones a la Ley de Agua, propuestas en salud, empleo, migración y cultura, las cuales buscan mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos y atender problemáticas apremiantes en el estado.

Reforma a la Ley de Aguas

El primer tema destacado fue la reforma a la Ley de Agua del Estado de Tamaulipas, presentada por la diputada Elvia Eguía Castillo, presidenta de la Comisión de Recurso Hidráulico. Esta reforma tiene como objetivo garantizar un uso adecuado y sostenible del agua potable en el estado, enfrentando desafíos como el cambio climático y el crecimiento poblacional.

Eguía señaló que este dictamen es un acto de «responsabilidad y visión de futuro», enfatizando que la modificación no solo busca cambiar el texto legal, sino establecer medidas para una gestión más eficiente del agua. Entre las principales medidas, destacó la instalación obligatoria de medidores para vigilar el consumo y la promoción de la detección de fugas.

«Queremos que cada tamaulipeco sea consciente del valor del agua, su importancia para la vida y el futuro del estado», comentó.

Iniciativas en salud, empleo y migración

La diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, presentó tres reformas clave que abordan la solidaridad con los enfermos de cáncer, la generación de empleo y la atención a la realidad migratoria en Tamaulipas.

En cuanto a la reforma a la Ley de Salud, Salazar detalló que esta iniciativa impulsa el uso de objetos o prendas que sirvan como símbolos de solidaridad con quienes padecen cáncer.

«Queremos que cada persona que lucha contra el cáncer sepa que no está sola, que cuenta con el apoyo de toda la sociedad tamaulipeca», afirmó.

En el área laboral, presentó una reforma al Código Municipal que establece la obligación de los ayuntamientos de ofrecer servicios gratuitos de colocación laboral para los ciudadanos, con el fin de facilitar el acceso a empleos dignos.

«Esta medida busca que todos los tamaulipecos tengan la oportunidad de desarrollar su talento y contribuir al crecimiento del estado», explicó.

Además, la creación de una Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios en los ayuntamientos fue destacada como una respuesta integral al fenómeno migratorio en Tamaulipas.

«Este comité ayudará a que los derechos de los migrantes sean respetados y su tránsito por el estado sea seguro y digno», destacó.

Derechos de los jóvenes migrantes

El diputado Claudio de Leija Hinojosa, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, presentó una reforma a la ley que busca proteger los derechos de los jóvenes migrantes.

«Los jóvenes que huyen de sus países enfrentan riesgos y desafíos inimaginables, y deben ser reconocidos como un segmento vulnerable», señaló.

El objetivo de esta reforma es garantizar que los jóvenes migrantes tengan acceso a servicios y programas sociales que mejoren su calidad de vida, independientemente de su situación migratoria.

«Tamaulipas tiene una responsabilidad especial como entidad fronteriza, y con esta reforma reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos de los migrantes», agregó.

Homenaje a figuras culturales tamaulipecas

La diputada Blanca Anzaldúa Nájera, presidenta de la Comisión de Cultura, aprovechó la ocasión para anunciar un homenaje póstumo a dos grandes figuras de la música y la cultura popular de Tamaulipas: Don Catarino Leos, originario de Tula, y Dulce, originaria de Matamoros.

«Este homenaje no solo va dirigido a estos dos artistas, sino a todos los hacedores de nuestra música tamaulipeca. Queremos que su legado sirva de ejemplo para las nuevas generaciones y que nuestros jóvenes sepan que sí existen otras formas de hacer grande a Tamaulipas», afirmó Anzaldúa, resaltando la importancia de la cultura en la identidad del estado.

Incentivo a la práctica deportiva

Finalmente, la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación, presentó una propuesta para reconocer y apoyar a los estudiantes de nivel básico que participen en actividades deportivas extracurriculares. Esta iniciativa, que no modifica los planes de estudio, busca incorporar un refuerzo positivo en el sistema de evaluación académica, con el objetivo de incentivar la participación en el deporte y fomentar un estilo de vida saludable.

Iturbe señaló que esta propuesta es especialmente importante ante la creciente preocupación por la obesidad infantil.

«Incentivar la práctica deportiva desde la escuela no solo mejora el rendimiento académico, sino que también previene enfermedades y promueve el desarrollo físico y emocional de nuestros niños y jóvenes», concluyó.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba